Los cazadores no se lo creen: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su truco secreto para evitarlos
El truco de los cazadores para librarse de las garrapatas
Un experto ganadero apoya la caza del lobo
La reacción de un perro de caza cuando viene la Guardia Civil
Hallazgo insólito: un estudio científico afirma que los caballos podrían prevenir incendios en el Mediterráneo
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia reciente
En un mundo donde la estrategia de caza evoluciona constantemente, a menudo subestimamos la inteligencia y la capacidad de adaptación de la fauna salvaje. No es solo cuestión de perfeccionar las técnicas humanas, sino de descifrar las tácticas ingeniosas que los animales emplean para sobrevivir.
Los cazadores europeos han llegado a fijarse en los métodos de los españoles, pero a veces también es importante entender los trucos que utilizan animales como el jabalí para esconderse de los hombres.
Esto es lo que pensaron en el sur de Francia cuando decidieron utilizar a un jabalí que bautizaron como Phiphi como conejillo de indias: los cazadores le colocaron un collar con GPS para averiguar cómo se comportaba.
Después de dos años en libertad, los datos recopilados han dejado en shock a todos: el animal desarrolló una estrategia única para librarse de los cazadores y esquivar las batidas.
El increíble truco de un jabalí para esquivar a los cazadores
En noviembre de 2022, la Federación de Cazadores del departamento de Aveyron decidió equipar a Phiphi con un collar GPS para seguir sus movimientos.
Lo normal habría sido comprobar cómo el animal se refugiaba en zonas de monte cerrado, ya que la densidad es más alta y los cazadores tienen dificultades para moverse. Sin embargo, los datos revelaron lo contrario.
Phiphi prefería descansar en lugares abiertos, sin apenas cobertura vegetal. Por ejemplo, helechos, setos o incluso un acebo servían de escondite. Es decir, lugares que, a simple vista, parecían expuestos, pero que en realidad pasaban desapercibidos para los cazadores.
En contra de lo que la intuición podría indicar, el jabalí pareció llegar a la conclusión de que huir hacia lo más profundo del bosque no era la mejor opción. La clave para no ser visto era permanecer en lugares anodinos donde mimetizarse y que nadie revisase.
Desde la propia federación de caza han reconocido que «la mayoría de los lugares que eligió no tenían nada de especiales». Pero esa era precisamente la clave: no parecía escondido, y por eso lograba engañar a su mayor depredador, el humano.
Cómo conseguía un jabalí nunca ser visto por los cazadores
El análisis de los técnicos demostró que no se trataba de una casualidad. Phiphi repetía los mismos lugares para descansar, lo que indica que había desarrollado un patrón claro de comportamiento. Dicho de otra manera: no era fruto del azar, sino una estrategia aprendida a lo largo del tiempo.
Y es que su estrategia fue exitosa en una zona muy hostil, ya que vivía en un terreno donde se producían batidas frecuentes. De hecho no se conformó con sobrevivir, sino que prosperó y pasó de pesar 40 kilos a superar los 100. Un crecimiento que prueba su capacidad de adaptación.
La caza del jabalí siempre ha sido objeto de debate porque si no se hace puede provocar que su presencia en ciudades cercanas a los bosques aumente. Por ello, este experimento ha creado muchas preguntas.
De normal la imagen predominante es la del jabalí como un animal con tendencia a huir hacia el bosque cerrado, pero Phiphi podría haber demostrado que es un prejuicio injustificado.
El final de la historia llegó cuando la señal del collar se perdió y la única forma de localizarlo fue su caza. Tuvieron éxito en Boussac, donde lo encontraron, precisamente, en uno de sus setos favoritos.
Lo último en Naturaleza
-
Los cazadores no se lo creen: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su truco secreto para evitarlos
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia reciente
-
Bombazo en la zoología: descubren un nuevo marsupial de 10 cms. en los Andes de Perú oculto durante siglos
-
En España la ignoramos, pero en Finlandia es una dañina especie invasora y emplean veneno para erradicar la plaga
-
Ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín: los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
Piden ocho años de prisión al acusado de violar a una compañera de trabajo en Mallorca
-
Los ‘cachorros’ de la CUP vandalizan la sede del PP valenciano
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El Consell de Ibiza pide a Argelia la repatriación de los 77 menas argelinos que tiene bajo su tutela