Esto es lo que significan las 7 estrellas de la Comunidad de Madrid
El significado de las estrellas de la bandera de la Comunidad de Madrid y el porqué de ese color
Banderas con cruz: ¿cuáles son y qué significan?
La bandera de la Comunidad de Madrid es uno de los símbolos más representativos de esta región española. Está formada por un fondo rojo carmesí, el color del antiguo reino de Castilla, y siete estrellas blancas de cinco puntas cada una, dispuestas en dos filas, cuatro arriba y tres abajo. Pero, ¿qué significan estas estrellas y por qué son siete?. Toma nota, porque esto es lo que significan las 7 estrellas de la Comunidad de Madrid.
El significado de las 7 estrellas de la Comunidad de Madrid
Las estrellas que aparecen en la bandera de la Comunidad de Madrid tienen un origen histórico y astronómico. Históricamente, se dice que representan las siete villas que formaban el antiguo Concejo Madrileño, que eran Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Colmenar Viejo, Guadalajara, Torrelaguna y Buitrago del Lozoya. Estas villas tenían una gran importancia política y económica en la Edad Media y la Edad Moderna, y fueron las que impulsaron la creación de la Comunidad de Madrid en 1983. Sin embargo si hacemos caso a la ley y a lo que señala esta, tenemos que decir que las siete estrellas, «son procedentes del escudo de la villa de Madrid», según señala Ley 2/1983, de 23 de diciembre, de Bandera, Escudo e Himno de la Comunidad de Madrid.
Astronómicamente, las estrellas simbolizan la constelación de la Osa Mayor, que se puede observar en el cielo nocturno sobre la sierra del Guadarrama. Esta constelación tiene un gran valor cultural y mitológico para muchas civilizaciones antiguas, y se relaciona con conceptos como la orientación, la protección, la maternidad y la libertad.
Además, las estrellas tienen cinco puntas porque son cinco las provincias que rodean la Comunidad de Madrid: Segovia, Ávila, Toledo, Cuenca y Guadalajara. De esta forma, se expresa la unidad y la solidaridad entre los territorios vecinos.
Por otro lado, el color carmesí de la bandera representa el hecho de que Madrid, sea un «pueblo castellano y que castellana ha sido su historia», señala la antes mencionada ley que reguló el establecimiento de la bandera.
Quién diseñó la bandera de la Comunidad de Madrid
La bandera de la Comunidad de Madrid fue diseñada por el escultor y pintor José María Cruz Novillo, que también creó el logotipo del Partido Socialista Obrero Español y el primer logotipo de Antena 3 Televisión. El diseño se aprobó el 23 de diciembre de 1983 por la Asamblea de Madrid, y se izó por primera vez el 31 de enero de 1984 en la sede de la Asamblea, en la calle de San Bernardo.
La bandera madrileña es un símbolo de identidad y orgullo para los habitantes de esta comunidad autónoma. Se exhibe especialmente el 2 de mayo, el día de la fiesta regional, que conmemora el levantamiento popular contra las tropas francesas en 1808. Ese día, los madrileños demostraron su valentía y su amor por su tierra, al igual que lo hacen hoy en día con su bandera roja y sus siete estrellas.
Lo último en España
-
Los Mossos detienen a un violador en serie que se disfrazaba para atacar a sus víctimas en Barcelona
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
El PSOE valenciano retira de su web la imagen de José María Ángel tras la denuncia de OKDIARIO
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Illa nombra coordinador de Universidades a un profesor que atribuye a Feijóo un «inconsciente franquista»
Últimas noticias
-
MAPFRE participa en la feria agropecuaria Salamaq25
-
El Gobierno hace balance de la ola de incendios reduciendo el número de hectáreas afectadas
-
El Tiburón Acosta muerde en Montmeló y avisa a Márquez, con Bagnaia penúltimo
-
Los Mossos detienen a un violador en serie que se disfrazaba para atacar a sus víctimas en Barcelona
-
Brasil disfruta con Ancelotti