Ver para creer: una pareja de okupas intenta instalarse en la mayor fortaleza árabe de España
El objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
Un inquiokupa marroquí echa a una anciana de su casa
Los vecinos de Valencia impiden una okupación
Los andaluces han sufrido intentos de okupación donde se les pide a los propietarios miles de euros por recuperar su casa. Sin embargo, hay pocos casos más llamativos que el que acaban de vivir en Almería con una pareja de okupas.
Los hechos han ocurrido en la Alcazaba de Almería, uno de los monumentos más emblemáticos de Andalucía y la mayor fortaleza árabe conservada en España.
Según ha publicado el Diario de Almería, una joven pareja decidió okupar parte del recinto monumental y montar allí su particular campamento con vistas al barrio de Pescadería. En un principio sólo era una escapada romántica, pero acabó convirtiéndose en uno de los casos de okupas más mediáticos.
Una pareja de okupas se instala ilegalmente en la Alcazaba de Almería
Según ha relatado el Diario de Almería, la pareja eligió un rincón cercano a la Torre de la Pólvora, uno de los puntos más altos y discretos de la Alcazaba, para instalar su improvisado rinconcito de amor.
Allí levantaron una tienda de campaña y dejaron un mensaje pintado en uno de los focos del recinto con un texto en inglés que no pasó desapercibido: «I FUCK IT ALL, DO WHAT U WANT. LIA». La traducción sería «Me importa todo una mierda, haz lo que quieras. Lia».
Quizás no sea la pintura más artística, pero a muchos les ha llamado la atención por verlo como un intento (algo fallido) de romanticismo. Otros han denunciado que los okupas hicieron más que disfrutar de las vistas al mar y al barrio pesquero: protagonizaron escenas muy apasionadas.
No se sabe a ciencia cierta desde qué día estuvieron instalados, por lo que es difícil saber cuánto tiempo vivieron en la Alcazaba. No obstante, se sospecha que aprovecharon una visita al monumento para colarse.
Expulsan a unos okupas de Almería sin necesidad de intervención policial
El peculiar suceso no pasó desapercibido. Varios visitantes alertaron al personal de seguridad de la Alcazaba, que intervino de inmediato. Los servicios de vigilancia del recinto procedieron a desalojar a la pareja sin que se produjeran daños materiales ni altercados.
Fuentes del conjunto monumental confirmaron que los jóvenes fueron invitados a abandonar el lugar y que el área afectada ha sido revisada para garantizar la conservación del patrimonio. Pese a la anécdota, la intervención se resolvió con rapidez y sin necesidad de intervención policial.
Por suerte, todo ha quedado en una anécdota y no hay que lamentar daños en un escenario que ha sido testigo de batallas, conquistas terremotos y, en definitiva, de parte de la historia de España.
La Alcazaba: el orgullo y el símbolo de Almería
Almería está repleta de pueblos fantásticos, pero pocos monumentos representan mejor a la ciudad andaluza que la Alcazaba. Fue concebida como una fortaleza, no un palacio, y fue erigida en el siglo X por Abderrramán III. Es más, dio nombre a la ciudad: Al-Mariyyat; es decir, la atalaya.
Dominando el cerro más alto de la capital, este imponente conjunto fue clave en el comercio del Califato de Córdoba y, más tarde, testigo de la expansión del reino taifa de Jairán al-Amiri.
Está considerada la fortaleza árabe más grande que se conserva en España. Por ello, en 1931 fue declarada Monumento Histórico Artístico, y sigue siendo considerada la joya patrimonial de la provincia.
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada
-
Cuatro imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas