Nuevo Tesla Roadster, ¿será realmente el coche más rápido del mundo?
Muchos recordamos el Tesla Roadster de hace años, aquel que se desarrollaba sobre la base de un Lotus Elise y que, en cierto modo, dio a conocer a la marca al mundo. Pues bien, toca resetear la mente por completo porque bajo esa misma denominación va a llegar el próximo gran lanzamiento de los de Elon Musk. Nos espera un coupé que promete convertirse en el coche más rápido del mundo.
La estilizada silueta del nuevo Tesla Roadster es totalmente novedosa, rompiendo la línea que siguen los modelos actuales de la marca, encerrando dentro de sí un habitáculo con cuatro plazas en disposición 2+2. La tecnología LED de las ópticas es una constante tanto en la parte delantera como en la trasera, destacando además en esta última zona un pequeño alerón que enfatiza la deportividad del conjunto. Un splitter tenemos también en la zona delantera, que suponemos que estará fabricado en algún material ligero de última generación. Es uno de los datos que queda por confirmar, así como la forma del techo, que intuimos que será desmontable tipo targa.
En cuanto a la mecánica, el nuevo Tesla Roadster contará con tres propulsores eléctricos, uno situado en la parte delantera y dos en la trasera. Los datos que arrojan son impresionantes. Por ejemplo, la aceleración de 0 a 100 km/h que estima la marca es de 1,9 segundos, una cifra de locura como la de la velocidad punta, que se prevé mayor de 400 km/h. Todo esto es posible gracias a un estratosférico par motor de 10.000 Nm. Sí, no se nos ha colado ningún cero. Además, se van a incluir unas baterías de 200 kWh con las que la autonomía de este Tesla Roadster rozará los 1.000 kilómetros.
De momento, Tesla no ha ofrecido más información técnica acerca del nuevo Roadster. Eso sí, será interesante comprobar cómo avanza su desarrollo durante estos años para ver si realmente es capaz de ofrecer lo que promete. Por ejemplo, ¿existen a día de hoy unos neumáticos capaces de aguantar tal torrente de fuerza? Porque está muy bien todo lo que nos cuentan, pero si luego no es capaz de llevarse a cabo… Eso sí, estamos hablando de Tesla y de Elon Musk. Si alguien es capaz, son ellos. Aunque para comprobarlo deberemos gastar, como mínimo, poco más de 170.000 euros, previa reserva con pago de los 39.000 primeros, la cual ya puede realizarse. Además, con el lanzamiento del vehículo llegará la edición especial Founder Series, cuyas 1.000 unidades tendrán un precio de 215.000 euros.
Lo último en Motor
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»