Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio y prevé un impacto de los aranceles de 1.500 millones
La guerra comercial ya ha provocado un impacto negativo de 300 millones de euros en la compañía
Stellantis registró unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros en los primeros seis meses de este año, frente a los beneficios de 5.647 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2024, agravadas por los aranceles. Además, el grupo automovilístico ha actualizado su estimación del impacto arancelario neto para 2025 a aproximadamente 1.500 millones de euros, de los cuales 300 millones se generaron en el primer semestre de 2025.
En concreto, la empresa asumió unos 3.300 millones de euros en cargos netos antes de impuestos, principalmente por los costes relacionados con la cancelación de programas y el deterioro de la plataforma, además del impacto de los aranceles estadounidenses en sus cuentas.
Además, Stellantis facturó 74.300 millones de euros, lo que se traduce en un 13% menos que en el primer semestre de 2024, debido, principalmente, a las regiones de Norteamérica y Europa Ampliada, y fue parcialmente compensada por el crecimiento en Sudamérica.
Precisamente, por sus ventas en Norteamérica, Stellantis facturó un 26% menos en términos interanuales. En Europa alargada, la caída de los ingresos fue de casi el 3% y en el Medio Oriente y África del 1,3%. En tanto, la cifra de negocio por sus operaciones en Sudamérica creció un 1,3%.
Los resultados también reflejan el impacto de las dificultades cambiarias, los aranceles y la disminución del volumen de la industria europea de vehículos comerciales ligeros a lo que se enfrenta desde hace tan sólo unos meses el nuevo CEO de Stellantis, Antonio Filosa.
El recién nombrado consejero delegado del grupo automovilístico ha subrayado su «firme convicción» de solucionar «lo que está mal en Stellantis capitalizando todo lo que está bien». «2025 se perfila como un año difícil, pero también de mejora gradual», ha añadido el directivo italiano.
Por su parte, el resultado operativo de la compañía fue negativo, de 2.710 millones de euros, frente a los 6.639 millones de euros del mismo período del año anterior.
En este sentido, ha señalado que, al comparar el primer semestre de 2025 con el segundo semestre de 2024, se observan señales de progreso, como la mejora en los volúmenes y en los ingresos netos, «a pesar de la intensificación de los obstáculos externos».
Impacto de los aranceles en Stellantis
Stellantis ha actualizado su estimación del impacto arancelario neto para 2025 a aproximadamente 1.500 millones de euros, de los cuales 300 millones ya se generaron en el primer semestre de 2025 en los que la administración de Donald Trump ha aplicado un 30% de impuestos al envío de coches a Estados Unidos.
Del mismo modo, Stellantis ha presentado sus previsiones financieras para el segundo semestre de 2025, en el que prevé un aumento de los ingresos netos y una mejora de los resultados del flujo de caja libre. Unas previsiones que asumen las normas arancelarias y comerciales vigentes al 29 de julio de 2025.
Temas:
- Motor
- Stellantis
Lo último en Motor
-
Tapa la ‘E’ de España en su matrícula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
-
Adiós a conducir a 120 km/h: los nuevos límites que podrían llegar muy pronto a nuestras carreteras
-
Es asqueroso: la parte de tu coche que nunca lavas y está llena de bacterias y gérmenes
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»