Seat 600 VS Seat Mii: Las 6 diferencias clave de los 60 años que los separan
Sesenta años son muchos, y más si hablamos de una industria como la automovilística que avanza tan deprisa. Si no, solamente hay que ver lo que te contamos hoy, que no es otra cosa que las principales diferencias que presentan dos coches como el Seat 600 y el Seat Mii. Tan parecidos y a la vez tan diferentes. Precisamente son seis décadas las que los separan. Las seis grandes diferencias que presentan son las siguientes.
El maletero
El espacio no era un impedimento para que familias de cinco personas, con el equipaje necesario para un mes, tomaran rumbo a algún destino. Ubicado en la parte delantera, la capacidad del maletero del 600 era de 68,5 litros. Aunque el tamaño del Mii es similar, su maletero es tres veces más grande, con 238 litros en total, y se encuentra en la parte trasera como en la mayoría de los coches actuales.
Las puertas
Una de las singularidades del 600 es que, en sus primeras versiones, las puertas se abrían al revés, es decir, hacia adelante. Otra de las características de este modelo son sus asientos, similares a los de un sofá por su diseño y tapizado. Nada de eso se mantiene en la actualidad.
La seguridad
Los primeros 600 no llevaban cinturón ni reposacabezas, de modo que el asiento sólo cubría el 40% del cuerpo. Algo así ni se contempla hoy en día. El Mii, en cambio, no solo incorpora estos dos elementos, sino que cuenta con cuatro airbags y los sistemas y asistentes de seguridad más avanzados como, por ejemplo, el de frenada en ciudad, que detecta obstáculos automáticamente para evitar colisiones. Impensable hace más de medio siglo.
La dirección
Aparcar era una cuestión de fuerza al volante de un 600. Una manera de entrar en calor, también en verano, cuando la única forma de refrescarse era bajar todas las ventanillas y dejar que corriera el aire. La dirección asistida electrohidráulica del Mii permite, en cambio, que los movimientos sean suaves y ágiles, y el sistema de climatización hace que la conducción sea mucho más agradable y cómoda.
La fabricación
Del Seat 600 se llegaron a producir 800.000 unidades entre 1957 y 1973. Ante el auge de la demanda de este modelo, en 1958 la producción se multiplicó por seis. Para fabricar uno de estos vehículos se empleaban más de 40 horas, mientras que para el Mii o cualquier modelo actual se necesitan 16 horas de media, a pesar de ser mucho más complejos.
El sitio en la historia
Lanzado en 1957, el Seat 600 supuso la llegada masiva de los turismos a España y cambió por completo la movilidad de la clase media, permitiendo a familias enteras irse de vacaciones. Por su parte, el Seat Mii, nace en 2011 como un vehículo urbano capaz de afrontar también un largo viaje, consumiendo casi la mitad que su antecesor: de sus 4 ,5 l/100 km de media a entre 7’8 y 8 l/100 km del 600.
Lo último en Motor
-
La china Omoda apuesta por España: lanzará cuatro nuevos modelos al mercado este año
-
La china Omoda bate previsiones en España: vende 10.000 unidades y abre 70 concesionarios en un año
-
China deslumbra en Shanghai con pantallas y coches de peluche ante la sobriedad de las marcas europeas
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista que está en España en la que el límite de velocidad va cambiando
Últimas noticias
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Cuidado con tu WiFi: así aprovechan tus vecinos este fallo del router para entrar en tu red
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€