Seat 600 VS Seat Mii: Las 6 diferencias clave de los 60 años que los separan
Sesenta años son muchos, y más si hablamos de una industria como la automovilística que avanza tan deprisa. Si no, solamente hay que ver lo que te contamos hoy, que no es otra cosa que las principales diferencias que presentan dos coches como el Seat 600 y el Seat Mii. Tan parecidos y a la vez tan diferentes. Precisamente son seis décadas las que los separan. Las seis grandes diferencias que presentan son las siguientes.
El maletero
El espacio no era un impedimento para que familias de cinco personas, con el equipaje necesario para un mes, tomaran rumbo a algún destino. Ubicado en la parte delantera, la capacidad del maletero del 600 era de 68,5 litros. Aunque el tamaño del Mii es similar, su maletero es tres veces más grande, con 238 litros en total, y se encuentra en la parte trasera como en la mayoría de los coches actuales.
Las puertas
Una de las singularidades del 600 es que, en sus primeras versiones, las puertas se abrían al revés, es decir, hacia adelante. Otra de las características de este modelo son sus asientos, similares a los de un sofá por su diseño y tapizado. Nada de eso se mantiene en la actualidad.
La seguridad
Los primeros 600 no llevaban cinturón ni reposacabezas, de modo que el asiento sólo cubría el 40% del cuerpo. Algo así ni se contempla hoy en día. El Mii, en cambio, no solo incorpora estos dos elementos, sino que cuenta con cuatro airbags y los sistemas y asistentes de seguridad más avanzados como, por ejemplo, el de frenada en ciudad, que detecta obstáculos automáticamente para evitar colisiones. Impensable hace más de medio siglo.
La dirección
Aparcar era una cuestión de fuerza al volante de un 600. Una manera de entrar en calor, también en verano, cuando la única forma de refrescarse era bajar todas las ventanillas y dejar que corriera el aire. La dirección asistida electrohidráulica del Mii permite, en cambio, que los movimientos sean suaves y ágiles, y el sistema de climatización hace que la conducción sea mucho más agradable y cómoda.
La fabricación
Del Seat 600 se llegaron a producir 800.000 unidades entre 1957 y 1973. Ante el auge de la demanda de este modelo, en 1958 la producción se multiplicó por seis. Para fabricar uno de estos vehículos se empleaban más de 40 horas, mientras que para el Mii o cualquier modelo actual se necesitan 16 horas de media, a pesar de ser mucho más complejos.
El sitio en la historia
Lanzado en 1957, el Seat 600 supuso la llegada masiva de los turismos a España y cambió por completo la movilidad de la clase media, permitiendo a familias enteras irse de vacaciones. Por su parte, el Seat Mii, nace en 2011 como un vehículo urbano capaz de afrontar también un largo viaje, consumiendo casi la mitad que su antecesor: de sus 4 ,5 l/100 km de media a entre 7’8 y 8 l/100 km del 600.
Lo último en Motor
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»