COCHES

¿Qué retrovisores son obligatorios en un coche?

Los espejos retrovisores de un coche, posiblemente, son de los elementos más importantes de un vehículo. Estos nos ayudarán a conseguir una visión más amplia de la carretera y evitará colisiones y accidentes de tráfico con otros automóviles. Por ello, a continuación os explicaremos y detallaremos cuáles son los espejos obligatorios para cada vehículo: turismos, motocicletas, camiones, autobuses…

Qué espejos son obligatorios para cada vehículo

Espejos obligatorios en turismos

Los espejos retrovisores en los turismos son elementos obligatorios por razones de seguridad, y su normativa está regulada por la Dirección General de Tráfico y el Reglamento General de Vehículos. De acuerdo con la legislación, ¿cuál de ellos es obligatorio?

  1. Espejo retrovisor interior (central): es obligatorio en todos los vehículos. Debe proporcionar al conductor una visión clara de la parte trasera del vehículo.

  2. Espejos retrovisores exteriores: el vehículo debe disponer de al menos un espejo retrovisor exterior en el lado del conductor, es decir, en lado izquierdo en vehículos que circulan por la derecha.

Por otro lado, la obligatoriedad de los espejos en motocicletas está regulada por el Reglamento General de Vehículos, específicamente en su Anexo III del Real Decreto 2822/1998. La normativa establece que el número de retrovisores obligatorios depende de la velocidad máxima que la motocicleta pueda alcanzar. 

Espejos obligatorios en camiones y autobuses

Camiones

Autobuses

Otros vehículos

En los vehículos que no son coches, motos, camiones ni autobuses, como por ejemplo, vehículos agrícolas, tractores, furgonetas, remolques, o vehículos especiales, también existen regulaciones específicas sobre los espejos retrovisores, aunque varían según el tipo de vehículo.

Vehículos agrícolas (tractores y maquinaria)

Furgonetas y vehículos comerciales ligeros

Remolques y semirremolques

Grúas, plataformas elevadoras…

Vehículos de tracción animal