¿Qué pasa si sale humo de un coche diésel?
Si sale humo blanco, negro, azul o gris de nuestro vehículo, podría estar generándose un problema en el interior del mismo
¿Por qué mi moto echa humo? Te damos 5 posibles razones
Uno de los momentos más portentosos que sufren los conductores en el mundo del motor es cuando sale una gran cantidad de humo de su vehículo. En ese preciso momento, la mente comienza, literalmente, a echar ‘humo’ para descubrir qué pieza o elemento ha podido fallar para que se origine una situación como esta. No obstante, es importante destacar que este escenario no siempre es tan desagradable, puesto que podría surgir por varios motivos que, a continuación, detallaremos brevemente, al igual que explicaremos los distintos colores de humo que pueden salir al exterior procedentes del interior del automóvil.
El humo que sale del escape de un coche puede ser causado por varios problemas en el motor o en el sistema de escape. Los colores también pueden dar pistas sobre el origen del problema. Por otro lado, es importante destacar que lo más recomendable, si observas una escena de este calibre o con humo de colores, ya sea blanco, azul, gris o negro, sería llevar de inmediato el automóvil a un mecánico, ya que el daño podría ser grave y empeoraría con el tiempo. Un ‘diagnóstico’ a tiempo, en la gran mayoría de casos, previene reparaciones más costosas y protege al ‘corazón del vehículo’ y otras piezas de roturas más embarazosas.
¿Qué significa que salga humo blanco de un coche diésel?
- Junta de culata quemada o dañada: la junta sella la culata del motor con el bloque del propio motor. Si se daña o sufre cualquier tipo de avería, no evitará que el refrigerante se filtre hacia los cilindros, lugar donde se quemará junto con el combustible, además de producir un humo blanco que saldrá hacia el exterior por el tubo de escape. Además, puede provocar la mezcla de refrigerante con el aceite, lo que podría dañar gravemente el motor.
- Fuga en la culata o grieta en la culata: si la culata del motor está dañada, es decir, tiene una grieta, por ejemplo, el refrigerante puede entrar en la cámara de combustión y podría causar la misma situación de humo blanco.
- Problemas en el intercooler: si el intercooler de un motor turbo está dañado, el refrigerante podría filtrarse en los conductos de aire, y provocaría que se genere el humo blanco ya citado.
Sale humo azul de mi coche diésel: qué es
En este caso, el humo azul nos indica que se está quemando el aceite del motor. Este escenario podría ocurrir por diferentes razones, como, por ejemplo, al desgaste de los anillos de pistón, válvulas o un exceso de aceite, entre otros.
- Anillos de pistón desgastados: si los anillos del pistón están desgastados o dañados, el aceite puede filtrarse en la cámara de combustión, donde se quemará junto con el combustible, produciendo el famoso humo azul.
- Válvulas desgastadas: las válvulas, especialmente las de escape, pueden desgastarse con el tiempo, permitiendo que el aceite entre en la cámara de combustión y se queme, provocando, tal y como hemos comentado en el punto anterior, el humo azul.
- Guías de válvulas defectuosas: en el caso de las guías de las válvulas, si estas están desgastadas, el aceite podría filtrarse hacia los cilindros y se quemaría, generando el humo azul.
- Exceso de aceite en el motor: por último, si el nivel de aceite es demasiado alto, podría entrar en la cámara de combustión y causar que se queme, originando el humo azul.
¿Qué pasa si sale humo negro de mi coche diésel?
Si observamos que sale humo negro del vehículo, esto nos indicará que el motor está quemando demasiado combustible. Esta situación se podría originar por varios factores: inyectores defectuosos, filtro de aire sucio o por fugas en los sistemas de combustible, entre otros.
- Inyectores de combustible defectuosos: si estos componentes están mal ajustados o no funcionan correctamente, pueden inyectar demasiado combustible en la cámara de combustión, provocando el humo negro.
- Filtro de aire sucio o obstruido: si el filtro de aire está obstruido o sucio, el motor no recibe suficiente aire y puede provocar que la mezcla de aire-combustible sea demasiado rica, es decir, hay más carburante que aire. Por ello, provocará una combustión incompleta y, sobre todo, el humo negro.
- Sensor de oxígeno defectuoso: el sensor de oxígeno (o lambda) mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape y ayuda a ajustar la mezcla de aire-combustible. Si está fallando, puede hacer que el motor queme más combustible del necesario, generando el ya famoso humo negro.
- Fugas en los sistemas de combustible: por último, si hay una fuga o una válvula de sobrepresión defectuosa en el sistema de combustible, puede haber un exceso de carburante que se quema de forma ineficiente.
¿Qué significa que salga humo gris del vehículo?
Por último, cabe destacar que también puede salir de nuestro vehículo un humo gris, provocado por la combinación de los problemas anteriormente citados. Sin embargo, es una situación menos común en el mundo del motor.
- Aceite quemado en el motor (muy similar al humo azul), pero en menor cantidad o en situaciones de mayor desgaste.
- Combustible demasiado frío: en condiciones extremas de frío, el motor puede no alcanzar su temperatura de funcionamiento, y se puede observar algo de humo gris en los primeros segundos después de arrancar. Esto, sin embargo, suele ser una situación habitual, sobre todo en los territorios más fríos.
Lo último en Coches
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
Adiós al Google Maps de siempre: a partir de ahora tu coche va a parecer un Tesla con IA
-
Prueba de gases de la ITV: qué es, cómo pasarla y en qué consiste
-
Kia EV5: el nuevo SUV eléctrico que redefine la conducción europea
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres