Pagani Huayra Pearl, cuando el dinero no es un problema
Cuando el dinero no es problema y dos millones de euros te parecen calderilla suceden cosas como las que hoy te contamos. Se trata del nacimiento de una edición especial del todopoderoso Pagani Huayra, que podríamos afirmar no ha sido ideada por la firma automovilística italiana. En esta ocasión ha sido más bien un cliente caprichoso obsesionado con diferenciarse del resto de conductores del impresionante súper deportivo al que debemos estar agradecidos de la creación de este exclusivo Pagani Huayra Pearl.
Obviamente no conocemos la identidad de este misterioso sujeto que ha tenido la osadía de plantarse en el concesionario Refined Marques de Cannes -Francia- para pedir la creación de un Huayra único en el mundo para su disfrute personal, pero sí parece evidente que su cuenta bancaria tiene que estar plagada de ceros para pedir la modificación de un coche que ya en su salida al mercado allá por 2011 pudo presumir de ser el modelo de producción más caro del mundo.
Pero, ¿qué diferencia a este Pagani Huayra Pearl de sus hermanos? La realidad es que esta unidad exclusiva toma elementos ya vistos en otros modelos de la marca y que juntos hacen más radical todavía el aspecto del Huayra. Del Huayra BC, la última creación de la marca, toma por ejemplo el diseño del splitter delantero, mientras que el particular alerón trasero lo coge prestado de otro mito como el Zonda S. ¿Observas alguna otra diferencia? Efectivamente, la llamativa toma de aire en el techo es seña de identidad del Zonda R. Con todos estos ingredientes mezclados tenemos este impresionante Huayra Pearl que nos hace babear. Y todo ello unido a un color específico para la carrocería, también presente en el diseño del interior.
Eso sí, todo parece indicar que nuestro comprador enmascarado parece estar conforme con la burrada de caballos que ya de por sí ofrece el Pagani Huayra a secas. En este caso hablamos de un potente motor V12 de 6 litros desarrollado por Mercedes-Benz AMG que ofrece la friolera de 730 CV y 1.000 Nm de par motor. Sobre el asfalto esto se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,9 segundos y una velocidad máxima limitada a 386 km/h. Sin restricciones, este Pagani Huayra es capaz de «volar» a más de 400 km/h. El empleo de la fibra de carbono y una aerodinámica privilegiada le permiten registrar estas cifras de infarto.
Por ahora nos quedamos con las ganas de conocer la identidad de este cliente de Pagani tan especial a la espera de que alguien le cace al volante de su espectacular súper deportivo. Estaremos al tanto…
Lo último en Motor
-
Tesla se suma a la guerra de precios de las marcas chinas y lanza dos nuevas versiones baratas
-
La DGT lo confirma: adiós al examen teórico de siempre, lo que llega nadie se lo esperaba
-
La DGT confirma el giro en las tasas de alcohol para todos los conductores en España a partir de este día
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
Últimas noticias
-
La familia de Mario Biondo, contra Netflix: «Había personas interesadas en que pareciese un suicidio»
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Pillan a un joven sin carnet con un vehículo robado en Zaragoza y se niega hacerse la prueba de drogas
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump