Pagani Huayra Pearl, cuando el dinero no es un problema
Cuando el dinero no es problema y dos millones de euros te parecen calderilla suceden cosas como las que hoy te contamos. Se trata del nacimiento de una edición especial del todopoderoso Pagani Huayra, que podríamos afirmar no ha sido ideada por la firma automovilística italiana. En esta ocasión ha sido más bien un cliente caprichoso obsesionado con diferenciarse del resto de conductores del impresionante súper deportivo al que debemos estar agradecidos de la creación de este exclusivo Pagani Huayra Pearl.
Obviamente no conocemos la identidad de este misterioso sujeto que ha tenido la osadía de plantarse en el concesionario Refined Marques de Cannes -Francia- para pedir la creación de un Huayra único en el mundo para su disfrute personal, pero sí parece evidente que su cuenta bancaria tiene que estar plagada de ceros para pedir la modificación de un coche que ya en su salida al mercado allá por 2011 pudo presumir de ser el modelo de producción más caro del mundo.
Pero, ¿qué diferencia a este Pagani Huayra Pearl de sus hermanos? La realidad es que esta unidad exclusiva toma elementos ya vistos en otros modelos de la marca y que juntos hacen más radical todavía el aspecto del Huayra. Del Huayra BC, la última creación de la marca, toma por ejemplo el diseño del splitter delantero, mientras que el particular alerón trasero lo coge prestado de otro mito como el Zonda S. ¿Observas alguna otra diferencia? Efectivamente, la llamativa toma de aire en el techo es seña de identidad del Zonda R. Con todos estos ingredientes mezclados tenemos este impresionante Huayra Pearl que nos hace babear. Y todo ello unido a un color específico para la carrocería, también presente en el diseño del interior.
Eso sí, todo parece indicar que nuestro comprador enmascarado parece estar conforme con la burrada de caballos que ya de por sí ofrece el Pagani Huayra a secas. En este caso hablamos de un potente motor V12 de 6 litros desarrollado por Mercedes-Benz AMG que ofrece la friolera de 730 CV y 1.000 Nm de par motor. Sobre el asfalto esto se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,9 segundos y una velocidad máxima limitada a 386 km/h. Sin restricciones, este Pagani Huayra es capaz de «volar» a más de 400 km/h. El empleo de la fibra de carbono y una aerodinámica privilegiada le permiten registrar estas cifras de infarto.
Por ahora nos quedamos con las ganas de conocer la identidad de este cliente de Pagani tan especial a la espera de que alguien le cace al volante de su espectacular súper deportivo. Estaremos al tanto…
Lo último en Motor
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La OCU lo hace oficial: la lista de las gasolineras más baratas de España en 2025
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%