Lo vas a entender todo: el motivo por el que las ruedas de tu coche tienen ‘pelitos’ de goma
Los pelitos del neumático suscitan mucha curiosidad.
Los neumáticos para el coche son importantes de cara a poder garantizar la seguridad vial. Hablamos de que son el único elemento de todo vehículo que está en contacto con la carretera. Por todo ello, hay que hacer una revisión para mantener en buen estado los neumáticos, puesto que de no ser así se puede producir un accidente.
Una forma segura de asegurarse una presión adecuada, que al final nos va a dar un gran equilibrio entre el consumo de combustible, la comodidad de la marcha y la seguridad en la frenada.
Por qué los neumáticos tienen ‘pelitos’ de goma
Cuando se compra un coche nuevo, es posible ver una especie de «pelitos» de goma que cuentan con neumáticos nuevos y que hay pocos conductores que sepan la razón por la que están ahí. Vamos a resolver la duda.
Los «Pelitos» tiene razón de ser, aunque para mucha gente no está del todo claro. Existen rumores que dicen que aseguran más agarre en el asfalto, otros permiten que podamos conocer si el neumático se ha usado antes y otras personas le atribuyen un efecto aerodinámico.
El caso es que la existencia de estos trozos pequeños de goma no obedecerá a ninguno de estos propósitos, puesto que no van a tener efectos de ningún tipo en la conducción.
¿Por qué existen?
Primeramente, hay que saber que los pelos están distribuidos, tanto en la banda de rodadura como en el flanco de la rueda. E cuanto al tamaño, es posible que varíe dependiendo del neumático y el fabricante, hasta en la misma goma. La existencia se va a deber al proceso productivo de los neumáticos.
¿Para qué valen estos pelillos de goma?
El nuevo neumático cuenta con pelitos por la totalidad de la superficie. Después de que se aplica aire y calor, existe el riesgo de que se vayan a formar burbujas entre el caucho y el molde.
Cara a que la goma llega a ocupar todo el espacio y no queden vapores ni burbujas dentro, los moldes van a estar provistos de unos reducidos agujeros para que salga el aire.
Por estos orificios también se escapan unos pequeños trozos de caucho inyectado, puesto que luego se endurecen y quedar pegados al neumático. Así se forman los «pelitos».
¿Se deben quitar los pelitos?
Ya hemos dicho que los trocitos de goma no tienen función alguna. Sí que es posible que valgan para indicar si el neumático es nuevo o no, pero tampoco es el método de mayor fiabilidad, pues hay marcas de alta gama que eliminan esto, pues lo considera un defecto en materia de producción.
El caso es que, después de recorrer unos kilómetros en el coche, es posible ver que esos bigotes de la banda de rodadura van a ir desapareciendo y solo van a permanecer algunos en los laterales.
El quitarlos o no se va a convertir en una cuestión, casi podríamos decir, que de gustos.
Hay personas que los van a eliminar por simple placer; otras porque considerarán que no va a ser atractivo. Lo que hay que tener en cuenta es que no existe motivo que lo necesite por eficiencia y seguridad.
Según van recorriendo kilómetros los neumáticos, estos «pelitos «irán desapareciendo.
Algo que es importante recalcar es que el arrancar los bigotes no es malo para la rueda. Si tomamos la decisión de eliminarlos, hay que pensar en la forma de hacerlo.
Lo mejor es quitarlos de manera directa con las manos y sin usar objetos como tijeras o cuchillas, puesto que se podrían provocar daños en el flanco del neumático.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
-
La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
-
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal
-
Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
-
Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila