Lexus RX L: todo el lujo japonés, ahora con 7 plazas
La apuesta de Lexus por su SUV de mayor tamaño, el RX, se redobla, y lo hace con la llegada de una nueva versión más grande todavía que en su interior ofrece capacidad hasta para siete pasajeros. Este nuevo modelo ha sido presentado en el Salón de Los Ángeles y se llama oficialmente Lexus RX L.
El extra de habitabilidad se logra gracias al incremento de dimensiones de la parte trasera. Concretamente estamos hablando de 110 milímetros extra, además de la modificación de una puerta del maletero que ahora puede contar con un sistema de apertura eléctrico manos libres.
No obstante, lo más interesante de este nuevo Lexus RX L lo encontramos en la distribución de su interior. Nos encontraremos aquí con tres filas de asientos, accediendo a la tercera de ellas gracias a la manipulación de la segunda, que se encuentra en disposición 40/20/40. Además, la marca japonesa ofrece la opción de configurar el interior de esta variante de su SUV con seis asientos en disposición 2+2+2. De esta manera, todas las butacas será individuales, lo que deriva en un mayor espacio y confort para quienes las ocupan.
Lexus asegura que en cualquiera de las dos configuraciones, el espacio disponible para la fila trasera es más que suficiente. De hecho, en la variante de siete plazas se ha optado por elevar ligeramente la segunda fila para ofrecer más espacio para los pies de los pasajeros de la tercera.
En términos mecánicos, de momento conocemos lo que se va a ofrecer en el mercado americano. Allí contaremos con una variante de gasolina V6 de 3,5 litros, cuya potencia se eleva hasta los 290 CV. Asociado a éste encontramos una caja de cambios automática de ocho velocidades. Obviamente al tratarse de Lexus, se ofrecerá también una versión híbrida que tiene como base el mismo motor de gasolina ya mencionado, a lo que hay que sumar la potencia de un sistema eléctrico de 37 kW, dando como resultado 308 CV.
Lo último en Motor
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
Últimas noticias
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€