Lamborghini Urus: todo lo que debes saber del SUV más rápido de la historia
Si dejamos de lado el LM002 de los años 80, de dudoso gusto y más orientado al mundo todoterreno, con el nuevo Lamborghini Urus estamos ante el primer SUV de la historia de la marca italiana. Y también el más rápido de la historia. Estamos además ante un vehículo cuya estética es prácticamente idéntica a la del prototipo del que procede, y eso que lo conocimos hace nada más y nada menos que cinco años.
De esta forma, el nuevo Lamborghini Urus puede presumir de ser el SUV más deportivo de todos. Empezando, claro está, por imagen que es digna de la marca a la que representa. Esto provoca que la habitabilidad en la zona trasera no sea la mejor, pero poco le importará esto a quien apueste por este vehículo, que anuncia unas medidas de 5,11 metros de largo, 2,02 de ancho y 1,64 de alto. La batalla, por su parte, se va hasta los 3 metros, mientras que le maletero anuncia una capacidad de entre 616 y 1.596 litros.
El dinamismo que pueda ofrecer el nuevo Lamborghini Urus está asegurado gracias al gran trabajo que se ha realizado a la hora de ahorrar el máximo peso posible. Éste se sitúa por debajo de 2.200 kilogramos -el dato exacto aún no ha sido revelado-, algo que se consigue en gran parte gracias a la presencia de un chasis de aluminio y acero de alta resistencia. Además, la inclusión de sistemas como las cuatro ruedas directrices, ya visto en el Aventador S, y una suspensión adaptativa capaz de elevar la carrocería hasta 24,8 centímetros, mejoran el conjunto.
En lo que a motores se refiere, de momento Lamborghini solamente ha confirmado una opción para el Urus. Se trata de un V8 biturbo de origen Audi de 4 litros, cuya potencia se va hasta los 650 CV y su par máximo hasta los 850 Nm. Asociado a una caja de cambios automática por convertidor de par, que deriva la potencia a las cuatro ruedas -se podrá enviar un máximo del 70% del par a las ruedas delanteras y hasta un 87% a las traseras-, estamos hablando de un SUV capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y de alcanzar una velocidad punta de 305 km/h. Se espera para más adelante una variante híbrida enchufable, pero nunca una diesel.
La versatilidad del Lamborghini Urus queda asegurada con la posibilidad de elegir entre seis modos de conducción diferentes, como son STRADA, SPORT, CORSA, NEVE, SABBIA y TERRA, a los que tendremos que unir un séptimo llamado EGO, gracias al cual podremos configurar a nuestro gusto las reacciones del coche.
La producción del nuevo Lamborghini Urus comenzará con la llegada de 2018, estando ésta limitada a 7.000 unidades anuales. Se anuncia además un precio base de 171.500 euros.
Lo último en Motor
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
-
La DGT tiene algo que decir: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo palos alrededor de su coche: ahorras mucho dinero
-
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz