El espectacular Kia Stinger muestra en Ginebra su configuración europea
El nuevo Kia Stinger es uno de esos coches que provoca miradas de envidia. Todo un acierto de diseño que se ve acompañado de una apuesta mecánica y tecnológica que demuestra una vez más que hace tiempo que la firma coreana dejó de ser de segunda. Ahora, esta espectacular berlina vuelve a estar de enhorabuena porque en el Salón de Ginebra se ha presentado con sus especificaciones europeas, después de su puesta de largo mundial en Detroit a principios de año.
El nuevo Kia Stinger presenta una llamativa y poderosa estética, amplitud suficiente para acoger a cinco pasajeros y su equipaje, una conducción estable, serena y unas reacciones ágiles con el atractivo de una tracción donde predominan las ruedas traseras. En cuanto a los motores, se ofrecen tres opciones diferentes, uno de gasolina turboalimentado de 2 litros con una potencia de 255 CV y 353 Nm de par máximo, un 2.2 turbodiésel de 200 CV y 440 Nm y un V6 biturbo de 3,3 litros con 370 CV y un par máximo de 510 Nm. Este último anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos.
El Kia Stinger estará disponible con tracción trasera o con tracción total, así como con una serie de sistemas de seguridad activa DRiVE WISE, una suspensión ajustable electrónicamente (Dynamic Stability Damping Control) y cinco modos de funcionamiento en el sistema Drive Select.
Kia nos cuenta además que el Stinger es el resultado de años de un trabajo meticuloso de diseño y desarrollo. Seis años después de que la marca asiática mostrara el prototipo GT Concept, el Stinger entrará en producción y llegará al mercado europeo durante el cuarto trimestre de 2017.
Sin duda, estamos ante uno de los lanzamientos del año. Con el nuevo Kia Stinger, los potenciales compradores de berlinas con aires de coupé tienen una nueva y potente opción en la que fijarse, que incluso podría hacer daño a las marcas ‘premium’ alemanas. Argumentos y calidad para ser tenida en cuenta, tiene, desde luego.
Lo último en Motor
-
La razón por la que la baliza V16 obligatoria lleva una tarjeta SIM: «Geolocalización»
-
China abre la puerta a formar trabajadores españoles en la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza
-
China realiza en la gigafactoría de Stellantis la mayor inversión de su historia en España
-
Correos también saca provecho: comercializará la luz V16 de la DGT que será obligatoria en 2026
-
Esto es lo que va a pasar con los triángulos cuando se implante la baliza V16: la Guardia Civil lo confirma
Últimas noticias
-
Topuria aparca la UFC: «Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal…»
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Baleares es más madridista que blaugrana
-
Isco se vuelve a lesionar por una patada… ¡de un compañero del Betis!
-
Navidad viene con propuestas de monólogos y espectáculos cómicos