Kia Niro, la estrella del Salón de Madrid
El Salón de Madrid está en plena efervescencia. Y dentro de ella nos encontramos con una de sus grandes estrellas, el Kia Niro. Ya lo vimos en Ginebra, pero contemplar en directo como todo un jugador de la NBA como José Manuel Calderón lo desvela por primera vez en suelo español es, cuanto menos, emocionante.
Estamos ante un SUV que nace con una mecánica híbrida que asegura unas cifras de consumo y emisiones de lo más destacables y un diseño muy llamativo. Empezando por lo segundo, nos encontramos con una carrocería afinada y aerodinámica de superficies sutilmente esculpidas cuyos rasgos hacen que el vehículo se reconozca rápidamente como un Kia. A pesar de ser un todocamino, sus formas aseguran un centro de gravedad bastante bajo y un coeficiente aerodinámico CX de tan solo 0.29 Cd.
El Kia Niro ocupa un nuevo espacio dentro de la gama de la marca en términos de tamaño. Mide 4.355 mm de largo, 1.800 mm de ancho y 1.535 mm de alto. Es, por tanto, más pequeño que el nuevo Kia Sportage. Además, su batalla relativamente larga (2.700 mm) y los cortos voladizos delantero y trasero (870 y 785 mm, respectivamente) hacen posible que los ocupantes disfruten de un generoso espacio interior.
El habitáculo del nuevo Kia Niro evoca espacio y modernidad, con un salpicadero ancho y líneas horizontales definidas. Dispone de unas líneas claras que recorren el habitáculo y separan las diferentes áreas del salpicadero, con la instrumentación y el interfaz HMI (human-machine interface) situados en el mismo plano horizontal. Bajo este plano hay una columna de controles donde están los mandos de calefacción, ventilación y los selectores para los sistemas clave de asistencia al conductor. La disposición horizontal del salpicadero realza la anchura del interior y crea una gran sensación de amplitud a la vista, mientras que la consola central ergonómica está ligeramente orientada hacia el conductor. Es interesante saber también que el Kia Niro tendrá un interior de un solo tono, bien negro o bien gris oscuro, con tapicería de tela, mixta o íntegramente de piel.
Kia Niro, el motor y su tecnología
El Kia Niro dispone de un sistema de propulsión híbrido de tamaño reducido. Combina el motor Kappa con inyección directa de gasolina GDI de Kia, con 1,6 litros de cilindrada, 105 CV de potencia y 147 Nm de par, con una batería de iones de polímero/iones de litio de 1,56 kWh y un motor eléctrico de 32 kW. La potencia combinada del sistema es de 141 CV, y se transmite a la carretera a través de una caja de cambios de seis velocidades con doble embrague (6DCT). Por su parte, el par máximo es de 264 Nm.
Al desarrollar el Kia Niro, los esfuerzos de los equipos de diseño se han centrado principalmente en obtener una economía de consumo líder en el segmento de los crossovers compactos. Se anuncian de esta manera unas emisiones de 89 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
Otro de los puntos clave del nuevo Kia Niro es el de la tecnología, orientada a mejorar tanto el confort como la funcionalidad de los pasajeros. En el centro del salpicadero está la última versión de interfaz HMI de Kia (Human Machine Interface) y un sistema de infoentretenimiento dotado de una pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas, con navegador opcional. Ambos sistemas tienen conexión Bluetooth para smartphones y dispositivos de audio, radio digital DAB (disponibles en varios mercados europeos) y un equipo de sonido con seis altavoces. Los amantes de la música pueden optar además por equipar un equipo JBL de ocho altavoces, 320 W de potencia, amplificador externo y sistema Clari-Fi para la regeneración del sonido.
Además, el nuevo Kia Niro incluirá el sistema Kia Connected Services, provisto por TomTom. Este nuevo conjunto de funciones de conectividad ofrece a los conductores una amplia gama de informaciones actualizadas, como actualizaciones de tráfico en tiempo real, situación de cámaras de velocidad y alertas, búsqueda local de puntos de interés y previsiones meteorológicas. Disponible en los coches con navegador, los Connected Services de Kia serán gratuitos para el cliente durante los siete años posteriores a la compra del coche.
Lo último en Motor
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La OCU lo hace oficial: la lista de las gasolineras más baratas de España en 2025
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin