La industria del automóvil se planta ante EEUU: se niega a asumir los aranceles y cancela exportaciones
La Casa Blanca ha impuesto tasas a la importación de automóviles a Estados Unidos del 25%
La industria del automóvil se planta ante los aranceles de EEUU impuestos por la administración de Donald Trump y prepara una batería de medidas para evitar que las nuevas tasas afecten a su cuenta de resultados. La cancelación de las exportaciones de coches y el aumento del precio de los vehículos han sido las primeras decisiones que han tomado los fabricantes a la espera de que las negociaciones, entre Estados Unidos y el resto de países, prosperen. Jaguar Land Rover, Audi, Volkswagen o Stellantis son las firmas automovilísticas que ya han respondido a la Casa Blanca.
Así lo han confirmado fuentes del sector, en conversaciones con este diario, que han señalado los fabricantes automovilísticos ya estudian los distintos escenarios para hacer frente a la política proteccionista de Donald Trump.
El primer escenario es el optimista en el que los fabricantes barajan la posibilidad de un acuerdo con la Casa Blanca con una rebaja de las tasas a cero; el segundo, de perspectiva neutra con una reducción de los aranceles para los países con producción en EEUU independientemente del modelo; y un tercero, pesimista, en el que Trump mantendría las tasas a la importación de automóviles a puertos estadounidenses.
Dentro del primer escenario, la Comisión Europea (CE) sigue dispuesta a negociar con EEUU ofreciendo a Washington reducir a cero los gravámenes al envío de los productos industriales al Viejo Continente como baraja de cambio a los aranceles del 25% a la importación de coches. No obstante, en la Casa Blanca no parecen muy abiertos al discurso.
Fuentes comunitarias han explicado que esta oferta fue trasladada por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, en el marco de sus últimos contactos con sus contraparte norteamericanos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree, con quienes mantuvo una videoconferencia de dos horas el pasado viernes y a quienes visitó días antes en un viaje de 24 horas para intentar sin éxito desactivar la ofensiva arancelaria.
Los aranceles de EEUU al automóvil
Mientras tanto, marcas como Jaguar Land Rover, Audi, Volkswagen o Stellantis ya han reaccionado a los aranceles de Trump. La última en hacerlo ha sido el fabricante automovilístico inglés, que ha paralizado los envíos a EEUU mientras se plantea cómo mitigar el costo de los gravámenes a las importaciones de automóviles, por lo que se quedaría con un suministro de coches para tan sólo dos meses.
En concreto, Jaguar Land Rover vendió 430.000 vehículos en el mercado estadounidense en 2024, de los cuales casi una cuarta parte se produjeron dentro del país, por lo que un 75% de los coches que vende la marca en Estados Unidos se verían afectados por las tasas.
La industria automovilística británica, que emplea directamente a 200.000 trabajadores, está muy expuesta a los nuevos aranceles. EEUU es el segundo mayor importador de automóviles fabricados en Gran Bretaña después de la Unión Europea, con una cuota de mercado cercana al 20%, según datos de la SMMT, organización del sector.
Lo último en Motor
-
Si ves una botella encima del techo del coche es por algo: éste es su significado
-
Adiós a pagar un dineral: hay una forma de conseguir la luz V-16 obligatoria de la DGT gratis
-
Stellantis nombra a Antonio Filosa nuevo CEO tras la salida de Tavares
-
3 cosas que tienes que revisar en tu coche antes de pasar la ITV según un mecánico
-
Xiaomi cambia el móvil por el coche: el 20% de sus ingresos ya proceden del automóvil
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»