Giro de guion confirmado: el peaje que es gratis desde este día de octubre
Algunos peajes de pago terminarán siendo gratuitos.
Así pagan menos peajes los franceses.
Confirmado el adiós en los peajes de las autopistas españolas.
Cuando hablamos de los peajes en las autopistas nos encontramos ante un mal que en cierta medida es algo necesario. Para los usuarios es normal que sea una medida antipática, puesto que encarecerá cada viaje.
El cobro de peaje es la única forma que encontraron los gobiernos para la financiación de la construcción y el mantenimiento de las rutas.
Con dicho ingreso, las empresas que se encarguen de asumir las obras y la gestión terminarán por recuperar la inversión realizada.
Sin los ingresos que generan los peajes sería bastante difícil el mantenimiento de las autopistas en buenas condiciones, por lo que se cree que es una necesidad para la seguridad de los usuarios.
La gestión del tráfico: estamos ante la otra cara de los peajes
Desde la DGT avisan que van a comenzar a usar los peajes como una estrategia para la gestión del propio tráfico. Existen autopistas de gran tráfico donde el pago de los peajes suele ser causa de bastantes problemas, de manera especial en las llamadas horas pico.
Al final los vehículos se van viendo obligados a ir reduciendo la velocidad en las zonas de pago. Consecuencia de ello, aparecerán las filas largas que van a resultar en una serie de esperas prolongadas y en retrasos. Esta congestión y cambios de velocidad que pueden elevar el riesgo de que se produzcan accidentes.
Los contratos según vencen pasan a liberalizarse las autopistas
Como decimos, según van acabando los contratos con las compañías concesionarias pasan a liberalizarse. Se van a eliminar los peajes, al menos de forma transitoria.
Los conductores se van a sentir aliviados, porque los pagos que se realizan en los peajes no dejar de pesar, especialmente si eres de aquellos que transitan con cierta frecuencia por dichas rutas.
La DGT va a aprovechar que acabe el contrato y el cobro de peajes de cara a que se ponga en marcha un plan piloto para que pase a descongestionarse una vía bastante saturada.
En este sentido, la idea es que si se piensa en circular por una vía con escaso tráfico sin peaje en vez de circular por otra donde haya bastante tráfico de pago, los conductores van a optar por la primera.
Dicha hoja de ruta lo que hace es sostener el plan de la DGT, que si sale bien va a permitir que lleve el tráfico de una vía saturada a una que esté poco transitada. Como objetivo, al final debemos hablar de una mejora de la seguridad y una reducción de los accidentes.
¿Cuál es la que autovía donde el peaje será gratis desde el 15 de octubre?
La estrategia se va a probar en el tramo de la Ap-7 que circunvalará la ciudad de Alicante. Hablamos de una ruta que va a ser escasamente transitada y que tendrá una capacidad adecuada para que absorba más intensidad circulatoria. El 15 de octubre es la fecha en la que comenzó siendo gratis.
¿Qué ocurre en la A-70 ahora?
Existen momentos y días donde la A-70 se satura, donde se superan los noventa y cinco mil vehículos. Hay atascos de importancia, algo que provoca muchos problemas de carácter colateral.
No olvidemos que si hablamos de contaminación, la intensidad del tráfico va a generar un crecimiento insalubre de las emisiones de gases de carácter contaminante.
Estamos ante un aspecto donde se debe intervenir para seguir con los planes de limpieza del aire en las urbes de la Unión Europea. En el caso de la AP-7, va a tener capacidad para 25.000 vehículos, los cuales van a circular de media en cinco mil vehículos al día.
Al eliminarse los peajes, se está esperando que el tráfico se termine equilibrando en estas dos vías para acceder a la ciudad. Así lo pensó el ministro Óscar Puente, en una rueda de transportes.
De igual manera, el ministro dejó claro que la A-70 precisa de intervenciones con urgencia, puesto que siguen produciéndose complicaciones y las condiciones de circulación se van deteriorando día a día.
Sise llega a derivar un 25% del tráfico para la A-7, se van a evitar accidentes, existirá más circulación y seguridad, así como menores tiempos cuando haya que hacer desplazamientos. De la misma forma se va a reducir la concentración en cuanto a contaminación.
La medida se difunde para que la totalidad de conductores sepan la nueva opción que tienes, el resultado del proyecto va a depender de que valga a los usuarios dicha propuesta.
Todos queremos peajes gratis, pero lleva su tiempo
Aunque es lógico que todo el mundo quiera peajes gratuitos, hay que pensar que todo va a llevar un tiempo. Las inversiones se busca siempre rentabilizarlas y hay que tener claro que hacer una autopista no es algo que sea barato.
Lo último en Motor
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
-
La DGT tiene algo que decir: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo palos alrededor de su coche: ahorras mucho dinero
-
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
-
¿Qué significa encontrarse un cono tirado en la carretera? Tiene sentido
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»