¡¡Atención!!: Entran en funcionamiento las cámaras que controlan el uso del cinturón de seguridad
Parece mentira que aún nos tengan que controlar si usamos el cinturón de seguridad, pero los datos de la DGT apuntan a que aún hay demasiados conductores que no se abrochan a la vida. Muchas veces criticamos a las autoridades por su exceso de celo a la hora de imponer multas con fines que van más allá de la seguridad, pero no, éste no es el caso. Llevar el cinturón de seguridad puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, y nos parece perfecto que la DGT endurezca los controles en este sentido.
Desde hoy mismo, entran en funcionamiento las cámaras que controlan de modo automatizado el uso del cinturón de seguridad por parte de los conductores. Estamos hablando de 225 dispositivos, colocados en pórticos o postes, de los cuales el 60% están ubicados en vías convencionales -que son las que registran mayor accidentalidad-, y el 40% restante en vías de alta ocupación.
Con el objetivo de que el uso del cinturón de seguridad se generalice entre todos los ocupantes del vehículo, los conductores que circulen sin llevar puesto el cinturón de seguridad y sean captados por las cámaras recibirán una carta informativa, comunicándoles que circulaban sin hacer uso de dicho dispositivo de seguridad, elemento que reduce en un 60% la posibilidad de fallecer en caso de accidente.
Durante la fase informativa, cuya duración prevista es de dos meses, no se iniciará procedimiento sancionador, porque el objetivo primordial es concienciar a todos los conductores de la necesidad de que utilicen el cinturón de seguridad. Una vez finalizada la fase de concienciación se dará paso a la fase de denuncia de la infracción. Aquellos conductores que sean captados por las cámaras sin llevar debidamente abrochado el cinturón de seguridad recibirán la denuncia correspondiente, que es de 200 euros y la detracción de 3 puntos.
A la carta informativa se le adjunta la prueba de la infracción, la fotografía, en la que se constata que el conductor del vehículo no hacía uso del dispositivo de retención.
Estos dispositivos complementan la vigilancia que a pie de carretera hacen los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil con el fin último de que ninguna persona fallezca o resulte herida por no llevar el cinturón de seguridad.
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha declarado lo siguiente al respecto: “Hemos decidido no sancionar, sino empezar por concienciar ya que no es intención de la DGT recaudar si no salvar vidas. La idea es que los ciudadanos conozcan que ya disponemos de estos instrumentos que captan de forma automatizada la imagen y que conozcan donde están ubicadas, ya que su localización está publicada en la web de la DGT, con el objetivo de que todos los ocupantes del vehículo lleven puesto el cinturón de seguridad”.
Lo último en Motor
-
La multa de la DGT que te puede caer si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en tu coche
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos coches en el retrovisor
-
El Gobierno disparará los costes de las empresas al imponer el uso del coche eléctrico y la bicicleta
-
Ni agua ni alcohol: el fácil truco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche y quede impoluto
-
Radiador del coche: qué es, cómo limpiarlo, cuánto cuesta cambiarlo y qué pasa si se rompe
Últimas noticias
-
Vox planta cara al alcalde separatista de Manacor: exige que vuelva la bandera de España a la Comisaría
-
‘Amego Segarro’: El insólito nombre con el que han rebautizado una plaza de Palma en Google Maps
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo anual en 2025
-
El Barça provoca a España en el día de la Hispanidad: «Visca Cataluña»
-
Desfile de las Fuerzas Armadas por la Fiesta Nacional, en directo: marcha militar, reacciones a Sánchez y última hora del 12 de octubre en vivo