El fracaso del taxi autónomo de Tesla: cuesta menos que ir en autobús pero los expertos no lo ven viable
Un biplaza 100% eléctrico que estará disponible a partir de 2026 por menos de 30.000 euros
Tesla ha presentado el primer prototipo de taxi sin conductor. El Cybercap es un biplaza propulsado por motores 100% eléctricos que no tiene ni volante ni pedales y que estará disponible a partir de 2026 por menos de 30.000 dólares (27.500 euros al cambio). Un lanzamiento de la compañía fundada por el magnate Elon Musk que no ha sido bien recibido por el mercado, ya que, los analistas dudan de la viabilidad del proyecto, a pesar de que Tesla promete a los usuarios viajes más baratos que en autobús con un coste operativo del kilómetro no supera los 20 céntimos.
A pesar de la emoción que generó el anuncio de Musk, muchos analistas y expertos señalan que el desarrollo de los robotaxis podría tardar años, especialmente debido a las regulaciones y la necesidad de garantizar la seguridad en condiciones adversas, como el mal tiempo o situaciones de tráfico complejas en la carretera. Aunque Musk aseguró que los vehículos autónomos serán mucho más seguros que los conducidos por humanos, no dio detalles concretos sobre cómo Tesla superará los desafíos tecnológicos y regulatorios para lanzar estos vehículos al mercado.
Uno de los aspectos más interesantes del taxi de Tesla es que utilizará tecnología basada en inteligencia artificial y cámaras, en lugar de sensores, que son los comúnmente utilizados por sus competidores. Este es uno de los puntos que menos ha convencido al mercado, principalmente, porque el vehículo podría presentar dificultades desde una perspectiva técnica, aunque la utilización de este tipo de herramientas ayuda a que el fabricante mantenga los costes bajos y pueda ofrecer una solución de movilidad asequible.
No sólo eso. Las promesas incumplidas por parte del CEO del fabricante automovilístico de coches 100% eléctricos no han ayudado a los mercados que llevan años esperando el lanzamiento del robotaxi. Elon Musk anunció que los vehículos Tesla se conducirían sin necesidad de conductor hace ya casi una década y en 2019 pronosticó que habría un millón circulando por las carreteras para 2020. Previsiones que no se han cumplido cuatro años después.
El taxi de Tesla no gusta en Bolsa
Unas dudas que han provocado que las acciones del fabricante se desplomarán un 9%, hasta los 217 dólares (198,44 euros por título) durante los primeros compases de la sesión de este viernes en el Nasdaq de Estados Unidos, apenas unas horas después de presentar el Cybercab.
En concreto, según explican analistas de IG a OKDIARIO, las acciones de Tesla se encuentran en un proceso correctivo desde que alcanzase los 264,86 dólares el pasado 30 de septiembre y van camino de la media móvil ponderada de largo plazo, situada en los 208,69 dólares. El soporte clave de largo plazo que no puede perder se sitúa en los 180,90 dólares por acción, rebasar ese nivel significaría activar un gran objetivo bajista por divergencia.
Una corrección de las acciones de la compañía automovilística en Bolsa que llega en pleno desplome de las ventas de Tesla por el enfriamiento de la demanda en sus principales mercados y la ralentización de las ventas de coches eléctricos, que ha obligado a la compañía de Elon Musk a rebajar el precio de sus modelos más populares para incrementar el volumen de operaciones comerciales.
Lo último en Coches
-
La recomendación de oro de un mecánico: «El único coche que de verdad no pisa el taller en España»
-
Mejores seguros de coche según el mejor comparador de seguros
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
Todos los taxistas usan este coche y tiene sentido: más duro que una piedra, cómodo y barato
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
Últimas noticias
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
Ni lomo ni jamón: el desconocido embutido que sólo se hace en un pueblo gallego con 2 ingredientes insólitos
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
OKGREEN aborda la Semana de la Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales