Éstos han sido los mejores coches de marzo: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
MG ZS, Dacia Bigster y Kia EV3 son algunos de los modelos favoritos de los españoles
El tipo de motor sigue siendo una de las principales dudas de los consumidores a la hora de elegir los mejores coches del mercado, también en marzo. ¿Eléctrico, híbrido, híbrido enchufable, GLP, gasolina o diésel? Una pregunta que se responde con las necesidades y los hábitos del conductor, como por ejemplos la distancia que tiene de casa al trabajo, el número de viajes largos que hace al año o la disponibilidad para instalar un cargador en su vivienda.
Para ayudar a elegir cual es la mejor opción, en OKDIARIO te presentamos una selección de los mejores coches eléctricos, híbridos, diésel y gasolina del mes de marzo de 2025.
MG ZS
Tras cerrar febrero como el coche más vendido del mes, el MG ZS sigue siendo una de las opciones de compra favorita de los españoles por su elevada relación calidad-precio, así como su amplía gama de motorizaciones con una opción híbrida con etiqueta ECO de la DGT por 20.490 euros.
El precio y el motor, con un consumo de tan sólo 5 l/100 km, son razones de peso para decantarse por este modelo, aunque el MG ZS también destaca por su diseño y amplitud con un maletero XXL de 443 litros con asientos plegables para poder organizar mejor el equipaje.
Dacia Bigster
Aunque el Dacia Sandero es el superventas de la marca, el nuevo Dacia Bigster ha nacido con vocación de ser uno de los modelos más matriculados de la firma del Grupo Renault. Este SUV compacto de 4,57 metros de largo destaca por montar una mecánica full-hybrid de 155 CV de potencia, que consta de un nuevo motor térmico de 107 CV, apoyado por dos motores eléctricos.
También existe una versión de 130 CV con tracción total y una versión de 140 CV compatible con GLP. Todos ellos tienen etiqueta ECO de la DGT.
Kia EV3
El Kia EV3 sigue liderando el mercado eléctrico en España. Un modelo que ha llegado para redefinir el segmento de los SUV compactos 100% eléctricos, ya que está diseñado para satisfacer una movilidad sostenible sin comprometer las necesidades prácticas del día a día. ¿El precio? Desde 36.930 euros sin descuentos incluidos.
El nuevo eléctrico de la firma surcoreana cuenta con una autonomía eléctrica de hasta 605 kilómetros, la mejor de su clase. En ambas versiones el motor eléctrico genera 150 kW y 283 Nm, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos con una velocidad máxima de 170 km/h.
Seat León
Otro de los mejores coches de marzo de los españoles es el Seat León. Tanto gusta en el mercado español que cumple 25 años de trayectoria en el mercado. Desde su primera aparición en 1999, el León ha sido sinónimo de deportividad, diseño atrevido, tecnología innovadora y un alto nivel de equipamiento a un precio razonable, lo que le ha permitido siempre alcanzar a una generación de clientes más jóvenes, que le ha dotado de un gran éxito en ventas dentro del segmento compacto.
Un modelo ha evolucionado con el paso de los años en respuesta a los cambios de la industria y las preferencias de los usuarios y ahora llega con una versión híbrida enchufable con el nuevo motor 1.5 e-HYBRID de 204 CV (150 kW) con una nueva batería más grande de 19,7 kWh, lo que le permite recorrer hasta 133 km en modo 100% eléctrico con la etiqueta CERO de la DGT.
Disponible desde 33.640 euros o desde 180 euros/mes con SEAT Flex.
Renault Captur
El Renault Captur es el coche más vendido en España de producción nacional. Este modelo de la firma gala se produce en la planta que tiene el grupo en Valladolid, aunque más del 80% de las unidades se exportan. Un superventas que ha renovado su imagen con tres tipos de tecnologías y cinco motores modernos y eficientes, de los cuales cuatro cuentan con la codiciada etiqueta de ECO de la DGT.
Hyundai Inster
En el terreno 100% eléctrico, también destaca el nuevo modelo de Hyundai como uno de los mejores coches en marzo. El Hyundai Inster es un SUV compacto 100% eléctrico con hasta 370 kilómetros de autonomía, que ofrece una movilidad respetuosa con el medio ambiente, así como una conducción ágil y una conectividad perfecta disponibles desde 24.990 euros.
El Inster está disponible en dos configuraciones de batería con hasta 370 kilómetros, ambas con un equilibrio entre potencia y eficiencia: una con un motor 100% eléctrico de 97 CV (71,1 kW) y una batería de 42 kWh y otra con un motor 100% eléctrico de 115 CV (84,5 kW) y una batería de 49 kWh.
Lo último en Motor
-
La lista negra de las marcas de coches más afectadas por los aranceles de Trump: sólo se salva Tesla
-
Musk espanta a sus clientes: las ventas de Tesla se hunde un 13% en el primer trimestre
-
La lista de enfermedades con las que la DGT te puede quitar el carnet de conducir
-
Casi nadie lo sabe pero llevar esto en el coche es obligatorio desde el 1 de enero
-
China asalta el mercado de coches híbridos: MG es la marca más vendida al superar a japoneses y europeos
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Barcelona hoy en directo online | Vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 2 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11