DS7 Crossback E-Tense 4×4: lujo, confort y potencia en un SUV espectacular
Confort y estilo podrían ser los dos calificativos que definieran al nuevo DS7 Crossback E-Tense 4×4. Sin embargo, éstos se quedarían cortos ante una máquina que aúna eso, confort y estilo, con un potente motor híbrido enchufable que da hasta 300 CV de potencia y la más avanzada tecnología al servicio del conductor, que convierte este modelo de la marca francesa premium del grupo PSA en un brillante SUV.
Vayamos por partes. A los mandos del DS7 E-tense lo primero que llama la atención es la cuidada selección de elementos que convierten el interior de este vehículo en toda una experiencia para los sentidos. Destacan los acabados en el salpicadero, los adornos de color en sus puertas, unos asientos confortables que envuelven al conductor y una pantalla de 12 pulgadas que permite acceder a todos los elementos de confort y configuración del coche. Una estética diferente que irradia gusto por todos los lados.
Pero este DS7 Crossback E-Tense marca la diferencia con respecto a su ‘hermano’ en la motorización híbrida enchufable compuesta por un motor de 200 CV –1.6 PureTech– y dos eléctricos de 110 y 112 CV montados en el eje delantero y trasero, respectivamente. Estos motores se alimentan de una batería de iones de litio de 13,2 kWh que, en conjunto, con el motor de gasolina puede llegar a impulsar con 300 CV este SUV. La transmisión es automática de ocho relaciones y, debo decir, que es de una suavidad tal que a veces no aprecias los cambios. Por cierto, el DS7 E-Tense cuenta también con levas detrás del volante para realizar el cambio de sus ocho marchas de manera manual.
Dependiendo del tipo de enchufe, la carga completa de la batería del DS7 E-tense 4×4 puede variar entre las 8 horas –en el caso de un enchufe convencional– y una hora y 15 minutos si se carga en un Wallbox. Con el impulso únicamente eléctrico en marcha –modo Electric– la autonomía que ofrece este DS7 es de 58 kilómetros, con unas emisiones de 30g de CO2 (WLTP).
El DS7 tiene cinco modos de conducción que se seleccionan desde un botón junto al cambio de marchas. Además, del Electric comentado, se puede seleccionar el modo Hybrid –con el que hemos funcionado prácticamente durante toda la prueba– y que gestiona el consumo para gastar lo menos posible. Hay que decir que, si la batería no está cargada, los consumos pueden elevarse, pero la verdadera ventaja de contar con este modo híbrido es que en condiciones normales los consumos llegan a ser bajísimos (1,3 litros a los 100 km, según DS Automobiles) .
El Confort lo utilizamos en desplazamiento por autovía, ya que en este modo el DS7 E-Tense detecta las irregularidades del firme y ajusta la suspensión para evitar que las brusquedades de la carretera se transmitan a los pasajeros. Hay que decir que la suspensión actúa de manera excepcional, convirtiendo estos desplazamientos de media y larga distancia en una experiencia.
El modo Sport permite exprimir al máximo los 300 CV de potencia del DS7. Durante la prueba condujimos en este modo en carreteras reviradas de montaña y convencionales. Y he de decir que cuando tienes que solventar, por ejemplo, un adelantamiento o una salida desde un Stop, el coche responde a las mil maravillas. En carretera de montaña, con el coche cargado, un adelantamiento se convierte en una maniobra sencilla por la eficacia del motor de este DS7 que acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos.
Y finalmente, el modo 4WD, que permite que el motor eléctrico trasero transmita energía a las ruedas todo el tiempo para dotar a este SUV de capacidades 4×4. Durante la prueba hicimos una incursión por pistas de tierra, nada difíciles, y el coche respondió perfectamente, aunque considero este uso algo ocasional en este tipo de vehículos y donde verdaderamente se ven las características de este modo todoterreno es con pavimentos deslizantes, por ejemplo con hielo y nieve.
Confort y tecnología
Si algo destaca de este DS7 Crossback E-Tense 4×4 es el confort de marcha y la gran cantidad de ayudas tecnológicas para convertir la conducción en toda una experiencia.
Los asientos delanteros del DS7 E-Tense son regulables eléctricamente –permiten también memorizar reglajes en función de quién conduzca– y son calefactados y también pueden incorporar regulación de frío. En la bancada trasera, existe también la posibilidad de inclinar los asientos eletrónicamente. El mullido de los asientos es perfecto y la amplitud de las plazas permite viajar a cuatro adultos sin problemas. Quizás, eché de menos algo más de sujeción lateral en el asiento del piloto. En carreteras de curvas habría sido una ayuda interesante.
El maletero cuenta con una capacidad de 555 litros, una medida nada despreciable si se tiene en cuenta que este tipo de vehículos suelen perder algo de espacio a costa de la batería. Éste está dividido en dos partes, levantando una bandeja se puede ampliar la capacidad de carga. Debajo de ésta cuenta, además, con el hueco de la rueda de repuesto.
En cuanto a las ayudas a la conducción, el DS7 E-Tense cuenta con un sin fin de ‘herramientas’ que permiten al conductor viajar totalmente seguro. Por ejemplo, el DS Night Vision que permite detectar a peatones o animales en la calzada durante la noche gracias a su cámara de infrarrojos. Más interesante me ha parecido el sistema DS Connected Pilot que permite regular la velocidad y la distancia en relación al vehículo que hay delante.
Como comentamos antes, el DS7 E-Tense también incluye el DS Scan Suspension, que permite ajustar automáticamente la suspensión del vehículo en función de las irregularidades del firme, haciendo que los pasajeros sufran la menor transmisión de baches y otras irregularidades.
A estos elementos novedosos hay que sumar otro tipo de equipamientos que son ya habituales en coches de este tipo, como el reconocimiento de señales, el botón de SOS y asistencia, maletero con apertura eléctrica, y un largo etcétera. Los precios del DS7 E-Tense que parte de los 48.900 euros en su versión menos equipada. El DS7 E-Tense cuenta con la calificación 0 emisiones de la DGT, y cuyos acabados So Chic y Performance se pueden beneficiar del plan Moves II.
En conclusión, DS ha conseguido sumar a un ya de por sí interesante SUV la capacidad híbrida que lo convierte en una verdadera opción para aquellos amantes del confort y el lujo, a los que, además, les guste hacer kilómetros.
Temas:
- Grupo PSA
Lo último en Motor
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
-
La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
-
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal
-
Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
-
Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero