La DGT no da tregua: cuidado con la música de tu coche, te puede salir muy cara
Si te gusta poner la música alta en el coche te lo debes pensar, pues es susceptible de una multa.
Debes pensar que a partir de ahora vas a tener precaución si se conduce con la música alta. La Dirección General de Tráfico puede llegar a poner una multa en el caso de que no se cumpla la normativa. El volumen máximo permitido no tiene que superar los 87 dB.
Hay una costumbre que se ha extendido bastante, en especial entre los conductores de edad joven, que lo que hacen es conducir con la música bastante elevada.
Estamos ante algo que se ve a diario, en especial, las noches de fin de semana. El caso es que todos lo hemos hecho alguna vez.
El caso es que es necesario que se tenga cuidado, debido a que la DGT puede imponer multas de no cumplir la norma.
¿Sabes cuál es dicha norma? Seguro que te lo preguntas. Pues el caso es que la Dirección General de Tráfico, lo que hizo fue actualizar el año pasado la normativa sobre la conducción mientras se esté escuchando música, ya que cuando se sube mucho el volumen es posible caer en una multa que puede ser de hasta 3.000 euros.
Nos encontramos ante una nueva norma que ha pasado a encontrarse en vigor desde el 2 de enero de 2023 y lo que hace es afectar a todo tipo de vías y de conductores.
Esta norma ha entrado en vigor desde el 2 de enero de 2023 y afecta a la totalidad de conductores y toda clase de vías.
La multa que puede poner la DGT de no cumplir con las normas
Como dice la nueva norma, el escuchar música con un alto volumen, todo ello puede terminar siendo motivo de sanción. Pensemos que Tráfico tiene como volumen más alto en el coche 87 db.
Partiendo de ese volumen, es posible llegar a sancionar con una multa que podrá oscilar entre los 100 y los 3.000 euros.
Desde el órgano encargado de regir el tráfico, lo que hace es justificar las nuevas normas por razones de seguridad vial.
El aumento de ruido es posible que provoque una serie de distracciones al volante, de tal forma que aumentarán las posibilidades de padecer un accidente.
Por otra parte, hay que pensar en la contaminación acústica, puesto que la música muy alta puede terminar molestando a otros usuarios de las vías, como pueden ser los peatones o los ciclistas.
Infracciones que son más habituales
El nuevo sistema que tiene la DGT para realizar multas por saltarse un stop o la línea continua.
En estos últimos tiempos se han ido produciendo otras novedades en cuanto a las multas. Los más habituales suelen afectar a saltarse una señal de STOP y las líneas continuas.
Conclusiones
Después de todo lo expuesto, parece claro que hay que andarse con precaución a la hora de poner la música alta en nuestros coches, porque además de las multas, no hay que olvidar que la seguridad vial es realmente lo más importante que está en juego.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Cuidado si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en ésta parte del coche: multa de la DGT
-
Los conductores no dan crédito: están multando a los españoles que lleven esto en el coche
-
Adiós a los hoteles: esta autocaravana a un precio nunca visto te va a cambiar la vida
-
El verdadero significado de la frase ‘Fire Hazard’ que aparece en los carteles de la DGT en España
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
Últimas noticias
-
Ni Decathlon ni Bikeelec: la mejor bicicleta eléctrica que he probado es de Lidl y no estoy de broma
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
El Barça concluye su gira asiática con un ridículo: jugó contra el Daegu en un estadio semivacío
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad