David Pérez: «Madrid facilita muchas formas de transporte para que los ciudadanos elijan libremente»
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha señalado este lunes durante la I Jornada OKMOVILIDAD organizada por OKDIARIO en la que se analizan temas como el transporte sostenible en las ciudades y los nuevos tipos de movilidad urbana, la gran apuesta que la capital está haciendo para generar una red de infraestructuras de tal forma que los madrileños puedan elegir libremente su forma de moverse.
«Mientras la izquierda apuesta por el intervencionismo en la esfera individual, en el ámbito de la movilidad, Madrid defiende la libertad de movimiento. Para ello facilitamos muchas formas de transporte: coger el coche, metro, autobús… Lo que hacemos es facilitar esa intermodalidad y a partir de ahí que el ciudadano decida como moverse» ha señalado David Pérez.
Es una época de cambios. La demanda de movilidad, a evolución tecnológica y las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19 han generado un antes y después en movilidad, sostenibilidad y competitividad. La Comunidad de Madrid es un gran ejemplo de esta transición, gracias a su importante apuesta por una red de infraestructuras potente, pese a las reticencias de inversión por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
En Madrid hay 1.300 millones de viajes en transporte público al año. Esto ilustra el gran volumen de movimiento que tiene esta Comunidad, que cuenta con 2.500 kilómetros de carretera, 5 intercambiadores -que pronto serán 9- 300 kilómetros de metro, eficiente y no contaminante, pero que consume mucha electricidad. En la actualidad, el metro cuenta con 50 millones de presupuesto, pero con la subida de los precios de la electricidad ya ha necesitado 150 millones, por lo que Pérez ha pedido una mayor apuesta por parte del Estado.
«Le hemos pedido a Sánchez más ayuda, pero la respuesta ha sido el silencio. Los recursos que él utiliza y que reparte a otras comunidades vienen de los impuestos de los madrileños, ya que la comunidad aporta el 75% del fondo de solidaridad, pero luego no recibe nada. El Gobierno deja tirados a los madrileños» ha señalado.
El consejero de Transportes también ha hecho referencia a la competitividad. El 40% de los inversores señalan la red de infraestructuras de Madrid como factor determinante para la inversión. «Aquí encuentran marco fiscal favorable, acogida, estabilidad política y gran infraestructura de transporte. Nuestra red de infraestructuras dota de estabilidad a nuestra región, ya que los ciudadanos ven que son inversiones que se han plasmado en algo tangible y que aporta esa solidez en tiempos de incertidumbre. Seguimos ampliando nuestra red y apostamos por una región bien conectada y con más oportunidades, la seña de identidad de la Comunidad de Madrid es la libertad, nosotros defendemos que la movilidad es la libertad de movimiento» ha concluido.
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados