David Pérez: «Madrid facilita muchas formas de transporte para que los ciudadanos elijan libremente»
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha señalado este lunes durante la I Jornada OKMOVILIDAD organizada por OKDIARIO en la que se analizan temas como el transporte sostenible en las ciudades y los nuevos tipos de movilidad urbana, la gran apuesta que la capital está haciendo para generar una red de infraestructuras de tal forma que los madrileños puedan elegir libremente su forma de moverse.
«Mientras la izquierda apuesta por el intervencionismo en la esfera individual, en el ámbito de la movilidad, Madrid defiende la libertad de movimiento. Para ello facilitamos muchas formas de transporte: coger el coche, metro, autobús… Lo que hacemos es facilitar esa intermodalidad y a partir de ahí que el ciudadano decida como moverse» ha señalado David Pérez.
Es una época de cambios. La demanda de movilidad, a evolución tecnológica y las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19 han generado un antes y después en movilidad, sostenibilidad y competitividad. La Comunidad de Madrid es un gran ejemplo de esta transición, gracias a su importante apuesta por una red de infraestructuras potente, pese a las reticencias de inversión por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
En Madrid hay 1.300 millones de viajes en transporte público al año. Esto ilustra el gran volumen de movimiento que tiene esta Comunidad, que cuenta con 2.500 kilómetros de carretera, 5 intercambiadores -que pronto serán 9- 300 kilómetros de metro, eficiente y no contaminante, pero que consume mucha electricidad. En la actualidad, el metro cuenta con 50 millones de presupuesto, pero con la subida de los precios de la electricidad ya ha necesitado 150 millones, por lo que Pérez ha pedido una mayor apuesta por parte del Estado.
«Le hemos pedido a Sánchez más ayuda, pero la respuesta ha sido el silencio. Los recursos que él utiliza y que reparte a otras comunidades vienen de los impuestos de los madrileños, ya que la comunidad aporta el 75% del fondo de solidaridad, pero luego no recibe nada. El Gobierno deja tirados a los madrileños» ha señalado.
El consejero de Transportes también ha hecho referencia a la competitividad. El 40% de los inversores señalan la red de infraestructuras de Madrid como factor determinante para la inversión. «Aquí encuentran marco fiscal favorable, acogida, estabilidad política y gran infraestructura de transporte. Nuestra red de infraestructuras dota de estabilidad a nuestra región, ya que los ciudadanos ven que son inversiones que se han plasmado en algo tangible y que aporta esa solidez en tiempos de incertidumbre. Seguimos ampliando nuestra red y apostamos por una región bien conectada y con más oportunidades, la seña de identidad de la Comunidad de Madrid es la libertad, nosotros defendemos que la movilidad es la libertad de movimiento» ha concluido.
Lo último en Motor
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025