David Pérez: «Madrid facilita muchas formas de transporte para que los ciudadanos elijan libremente»
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha señalado este lunes durante la I Jornada OKMOVILIDAD organizada por OKDIARIO en la que se analizan temas como el transporte sostenible en las ciudades y los nuevos tipos de movilidad urbana, la gran apuesta que la capital está haciendo para generar una red de infraestructuras de tal forma que los madrileños puedan elegir libremente su forma de moverse.
«Mientras la izquierda apuesta por el intervencionismo en la esfera individual, en el ámbito de la movilidad, Madrid defiende la libertad de movimiento. Para ello facilitamos muchas formas de transporte: coger el coche, metro, autobús… Lo que hacemos es facilitar esa intermodalidad y a partir de ahí que el ciudadano decida como moverse» ha señalado David Pérez.
Es una época de cambios. La demanda de movilidad, a evolución tecnológica y las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19 han generado un antes y después en movilidad, sostenibilidad y competitividad. La Comunidad de Madrid es un gran ejemplo de esta transición, gracias a su importante apuesta por una red de infraestructuras potente, pese a las reticencias de inversión por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
En Madrid hay 1.300 millones de viajes en transporte público al año. Esto ilustra el gran volumen de movimiento que tiene esta Comunidad, que cuenta con 2.500 kilómetros de carretera, 5 intercambiadores -que pronto serán 9- 300 kilómetros de metro, eficiente y no contaminante, pero que consume mucha electricidad. En la actualidad, el metro cuenta con 50 millones de presupuesto, pero con la subida de los precios de la electricidad ya ha necesitado 150 millones, por lo que Pérez ha pedido una mayor apuesta por parte del Estado.
«Le hemos pedido a Sánchez más ayuda, pero la respuesta ha sido el silencio. Los recursos que él utiliza y que reparte a otras comunidades vienen de los impuestos de los madrileños, ya que la comunidad aporta el 75% del fondo de solidaridad, pero luego no recibe nada. El Gobierno deja tirados a los madrileños» ha señalado.
El consejero de Transportes también ha hecho referencia a la competitividad. El 40% de los inversores señalan la red de infraestructuras de Madrid como factor determinante para la inversión. «Aquí encuentran marco fiscal favorable, acogida, estabilidad política y gran infraestructura de transporte. Nuestra red de infraestructuras dota de estabilidad a nuestra región, ya que los ciudadanos ven que son inversiones que se han plasmado en algo tangible y que aporta esa solidez en tiempos de incertidumbre. Seguimos ampliando nuestra red y apostamos por una región bien conectada y con más oportunidades, la seña de identidad de la Comunidad de Madrid es la libertad, nosotros defendemos que la movilidad es la libertad de movimiento» ha concluido.
Lo último en Motor
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los coches premium de MG aterrizan en Europa pero no llegarán a España hasta que aumente la demanda de eléctricos
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025