¿Cuál es la edad máxima para conducir en España?
Descubre cuál es la edad exacta para dejar de conducir en España
Sorpresa de la DGT para estas personas: el requisito con el que podrás conseguir tu carnet de conducir gratis
- Antonio Villar
-
- Actualizado:
Esta, posiblemente, sea la gran pregunta del millón entre los conductores más veteranos. ¿Cuál es la edad máxima para conducir? Pues bien, en las próximos líneas detallaremos y dejaremos claro si hay o no una cifra exacta de años para dejar de conducir y los beneficios/desventajas que pueden llegar a tener los usuarios de avanzada edad cada vez que se ponen al frente de un volante.
¿Cuál es la edad máxima para conducir en España?
En nuestro país, hasta el momento, no existe una edad máxima legal establecida para dejar de conducir, siempre que el conductor mantenga las aptitudes físicas, mentales y sensoriales necesarias para hacerlo de forma segura. Sin embargo, a partir de los 65 años se aplican ciertas medidas específicas.
Los conductores mayores de esa edad deben renovar su permiso de conducir con mayor frecuencia, es decir, cada cinco años para turismos (permiso tipo B) y cada tres años para permisos profesionales, como es el caso de los camiones o autobuses. Durante estas renovaciones, deben superar un examen psicotécnico que evalúa aspectos como la vista, la coordinación y los reflejos.
Esta revisión médica es obligatoria y sirve para garantizar que los conductores siguen siendo aptos para circular por las vías públicas sin representar un riesgo para sí mismos ni para otros. Aunque no hay un límite de edad concreto para dejar de conducir, si un conductor no supera el reconocimiento médico o muestra deficiencias importantes, la Dirección General de Tráfico puede limitar, suspender o incluso retirar su permiso de conducir. Por tanto, la posibilidad de continuar conduciendo en edades avanzadas depende directamente del estado de salud del conductor y de la evaluación médica correspondiente.
#BalanceFinSemana #SiniestralidadVial 18-20 julio.
🔴 11 fallecidos en 11 siniestros.
🔴 4 fallecidos #vulnerables: 3 motoristas y 1 ciclista.
🔴 10 siniestros mortales en #CtraConvencional.
🔴 5 salidas de vía.
No son cifras, son vidas rotas, familias destrozadas #DGT pic.twitter.com/BreMXBEE1c
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 21, 2025
Cuánto dura el carnet de conducir a partir de los 80 años
A partir de los 80 años, la validez del carnet de conducir se reduce a dos años. Esto significa que las personas de esa edad deben renovar su permiso de conducir cada dos años, y lógicamente siempre y cuando superen el reconocimiento médico obligatorio. Este control incluye pruebas visuales, auditivas y de coordinación, entre otras, con el objetivo de asegurar que el conductor mantiene las capacidades necesarias para conducir con seguridad. Tal y como hemos detallado líneas atrás, la DGT puede establecer restricciones adicionales o incluso denegar la renovación si se detectan deficiencias significativas que pongan en riesgo la seguridad vial.
A qué edad se debe dejar de conducir
Tal y como expresamos al inicio del artículo, en nuestro país no existe una edad fija a la que se deba dejar de conducir, ya que la capacidad para realizar esta acción con seguridad no depende únicamente de la edad cronológica, sino del estado físico, mental y sensorial del conductor.
Sin embargo, con el paso del tiempo, es común que se presenten limitaciones como pérdida de visión, disminución de reflejos o problemas cognitivos que pueden afectar la conducción. Por ello, a partir de los 65 años, se establece una renovación más frecuente del permiso de conducir, y desde los 80 años, la renovación debe hacerse cada dos años con un examen psicotécnico obligatorio.
Si en estas revisiones médicas se detectan deficiencias importantes, las autoridades pueden restringir, suspender o retirar el permiso. En consecuencia, se debe dejar de conducir cuando ya no se cuenta con las condiciones físicas y mentales necesarias para hacerlo de forma segura y responsable.
🐶 Mucho más que un perro, mucho más que una mascota, la seguridad de tu compañero peludo depende de ti. Aprende a que viaje seguro 🚗 con #RevistaDGT 👉 https://t.co/j46V94dyiA#DíaMundialDelPerro pic.twitter.com/MFmhWwo06s
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 21, 2025
Consejos para los conductores mayores de 65 años
-
Realizar revisiones médicas periódicas: es fundamental controlar la vista, el oído, la movilidad y otras funciones físicas o cognitivas que puedan afectar la capacidad de conducir.
-
Renovar el permiso a tiempo: a partir de los 65 años, la renovación del carnet se realiza cada cinco años (o cada tres para profesionales). No olvides cumplir con este requisito.
-
Adaptar el vehículo si es necesario: considera instalar dispositivos que faciliten la conducción, como espejos adicionales, cámaras de aparcamiento o asientos regulables.
-
Evitar conducir de noche o en condiciones adversas: la visibilidad y los reflejos pueden verse afectados con la edad. Es preferible conducir con buena luz y clima favorable.
-
Descansar adecuadamente: la fatiga reduce la concentración y los reflejos. Es importante dormir bien antes de conducir y hacer pausas en trayectos largos.
-
Revisar la medicación: algunos fármacos pueden afectar la capacidad de reacción o causar somnolencia. Consulta con el médico antes de conducir si tomas medicación habitual.
-
Practicar una conducción defensiva: anticiparse a posibles riesgos, mantener la distancia de seguridad y respetar siempre las normas de tráfico es esencial.
-
Valorar la opinión de familiares o profesionales: escuchar observaciones externas puede ayudar a identificar cambios en la capacidad para conducir que uno mismo no percibe.
Lo último en Motor
-
¿Cuál es la edad máxima para conducir en España?
-
Adiós a la regla del 5 y del 7: los radares van a saltar a partir de ésta velocidad ahora
-
Se acabó conducir con las gafas de sol: la DGT no tendrá piedad para estos conductores
-
Mercedes-Benz recorta un 25% la producción de la planta de Vitoria por el desplome de las ventas
-
Adiós a los controles de alcoholemia: el método de la DGT que lo va a cambiar todo
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa