Cuál es la diferencia entre un coche de kilómetro 0, usado y seminuevo
¿Conoces la diferencia entre un coche de kilómetro 0, usado y seminuevo? El mercado de vehículos de ocasión en España mantiene un ritmo de crecimiento constante y confirma su papel protagonista frente al coche nuevo. Entre enero y septiembre de 2025 se vendieron casi 1,6 millones de turismos y todoterrenos usados, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Sólo en septiembre, las ventas crecieron un 7,2%, reforzando la previsión de cerrar el año por encima de los 2,2 millones de unidades, con casi dos coches usados vendidos por cada nuevo matriculado.
Los modelos con más de 15 años representan más del 41% del total, mientras que los de hasta cinco años apenas suponen una cuarta parte del mercado. También destaca el fuerte impulso de las importaciones, especialmente de coches de entre 8 y 10 años, que suben un 14,4%. Por otro lado, la gasolina gana presencia y los electrificados son los que más crecen: los eléctricos puros de ocasión aumentan un 50,5% y los híbridos enchufables un 38,3%, consolidando a la segunda mano como vía de acceso a la movilidad eléctrica.
Diferencia entre un coche de kilómetro 0, usado y seminuevo
Con frecuencia, aparecen términos como coche de kilómetro 0, usado y seminuevo en anuncios, pero no todo el mundo sabe identificar cada categoría. A continuación presentamos una guía para comprender con claridad cómo se clasifica actualmente el mercado de vehículos usados.
Coches kilómetro 0
Estos vehículos se consideran usados porque están matriculados, pero en realidad ningún conductor particular los ha utilizado. Suelen haber recorrido apenas unos cientos de kilómetros, generalmente los necesarios para moverlos dentro del concesionario, trasladarlos entre instalaciones o realizar pruebas mínimas de funcionamiento.
Los concesionarios matriculan estas unidades por varios motivos: alcanzar objetivos comerciales impuestos por fabricantes, renovar el stock de exposición o agilizar la venta de modelos con alta rotación. Al estar ya matriculados, su precio suele ser entre un 10% y un 20% inferior al de uno totalmente nuevo.
Usados
Los vehículos de ocasión son aquellos que ya han superado los primeros años de vida, pero que todavía se encuentran en muy buen estado general. Suelen tener entre tres y cinco años y un kilometraje aproximado de hasta 60.000 kilómetros. Los descuentos suelen situarse entre un 25% y un 30%, lo que convierte estos coches en una alternativa atractiva para quienes buscan un vehículo moderno, con tecnología actual, pero a un precio mucho más accesible.
Por otro lado, los coches de segunda mano en el sentido tradicional son los que tienen seis años o más. Este segmento es, con diferencia, el más heterogéneo: conviven coches que se encuentran en muy buen estado y aquellos que requieren reparaciones.
Se trata de un mercado muy complejo, en el que los compradores pueden encontrar grandes oportunidades o, por el contrario, coches con problemas mecánicos ocultos. Existe un amplio abanico de vehículos casi todas las marcas, modelos, carrocerías y motorizaciones.
Consejos prácticos
A la hora de adquirir un coche de kilómetro 0, usado y seminuevo, hay una serie de aspectos que conviene revisar. Lo primero es el historial de mantenimiento, un documento que recoge todas las revisiones periódicas realizadas, los cambios de aceite, las sustituciones de filtros, así como cualquier reparación relevante.
Por otro lado, el kilometraje es uno de los indicadores más importantes, pero conviene interpretarlo con criterio, ya que no todos los kilómetros desgastan de la misma manera. Por ejemplo, un coche con 150.000 kilómetros en carretera puede haber sufrido un desgaste menor que otro con 70.000 kilómetros en ciudad, donde las frenadas constantes, los arranques continuos y las marchas cortas exigen mucho más al motor, la transmisión y los frenos.
Asimismo, el estado visual y mecánico del coche determina en gran medida su valor real. En la carrocería conviene buscar posibles repintados, diferencias de tonalidad, golpes mal reparados o corrosión en zonas clave. En el interior, el desgaste de la tapicería, los plásticos y los mandos aporta pistas sobre el trato recibido.
A nivel mecánico, es esencial revisar el motor, los niveles de fluidos, la existencia de posibles fugas, el estado de la correa o cadena de distribución y cualquier signo de sobrecalentamiento. También hay que comprobar neumáticos, frenos, suspensión y funcionamiento del equipamiento eléctrico, desde ventanillas y sensores hasta el aire acondicionado.
Por supuesto, la prueba de conducción es esencial. Algunos fallos no se aprecian a simple vista ni aparecen en informes, pero se manifiestan claramente al ponerse al volante.
Durante la prueba conviene escuchar si aparecen ruidos extraños, chirridos o vibraciones, especialmente al acelerar, frenar o circular por diferentes tipos de firme. La alineación de la dirección, la suavidad de la transmisión, la respuesta del motor y la sensación general al conducir ofrecen información valiosa sobre el estado real del vehículo. También es recomendable probar el coche en frío y en caliente, ya que algunos fallos sólo se presentan en una de esas situaciones.
En definitiva, con la información adecuada y una revisión meticulosa, es posible encontrar un coche de kilómetro 0, usado y seminuevo que combine fiabilidad y buen precio.
Lo último en Coches
-
Cuál es la diferencia entre un coche de kilómetro 0, usado y seminuevo
-
Fue el coche más vendido en octubre de 2025 en España y no tiene competencia: barato, bueno y muy cómodo
-
¿Hasta cuándo son obligatorios los triángulos del coche?
-
Cinco averías típicas que puedes evitar si guardas el coche en garaje
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
Últimas noticias
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra
-
90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»
-
Jupiter, firme al frente de las IX Puerto Portals Dragon Winter Series