Las fatales consecuencias que tiene llevar los neumáticos en mal estado
Más de una vez te hemos hablado de la importancia de los neumáticos de cara a la seguridad. No olvides que se trata del único punto de contacto entre el coche y el suelo, con lo que tenerlos en buen estado es fundamental para evitar riesgos innecesarios, especialmente en una época como la que vivimos ahora, donde las precipitaciones están a la orden del día. La lluvia y la nieve solamente pueden complicarlo todo. Pero, ¿Qué puede pasar realmente si tenemos los neumáticos en mal estado?
El etiquetado de los neumáticos
¿Por qué hablamos del etiquetado de los neumáticos? A la hora de comprar unos, es importante saber leer la información que viene en el etiquetado, donde vamos a poder encontrar datos importantes como la eficiencia de combustible, el agarre sobre mojado y el nivel de ruido exterior.
Sin embargo, a pesar de que la etiqueta es importante, no proporciona toda la información que es valiosa, ya que hay que tener en cuenta que las marcas ‘premium’ realizan pruebas en las que analizan más de 50 parámetros, y que son mucho más exigentes que aquellas que podemos encontrar en neumáticos de peor calidad.
Dicho esto, la calidad de los neumáticos es fundamental. Entre uno de Clase A y uno de Clase F existen hasta 18 metros de diferencia en una frenada con el pavimento mojado. Una brutalidad que, además se ve acrecentada si nuestras gomas están demasiado desgastadas. Recuerda que la banda de rodadura entre aquellos del mismo eje debe ser la misma, siempre superior a 1,6 mm en su dibujo y con una presión adecuada en función del vehículo y de la carga que éste soporte.
En unas recientes pruebas del RACE, se enfrentaron unos neumáticos de una marca ‘premium’ -Goodyear, en este caso- con unos de baja calidad de los anunciados con importantes descuentos ¿Qué ocurrió? A pesar de que sobre el papel ambos cumplían con las garantías de seguridad necesarias, el comportamiento de ambos fue muy desigual en el sentido de que se encontraron diferencias de consumo de combustible, de desgaste del propio neumático y, lo más importante, de comportamiento en situaciones con pavimento deslizante.
El mantenimiento y la revisión, claves para evitar accidentes
Según el Barómetro de Averías del RACE, el mal mantenimiento del vehículo y la no sustitución a tiempo de materiales desgastados han supuesto un incremento significativo del número de asistencias en carretera. En concreto, 86.676 de las asistencias del RACE en 2017 se correspondieron a problemas con los neumáticos, un 12,3% del total. Pinchazos y reventones fueron las circunstancias más repetidas, así como accidentes provocados por los mismos.
Es importante recordar que, pese a que los neumáticos no caducan, sí envejecen. Es por esto que se recomienda su revisión, además de cuando se van a realizar largos desplazamientos, a partir del quinto año desde el que son montados.
Lo último en Motor
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
-
La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo
-
Giro radical en la DGT: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de coche
-
Adiós a pasar la ITV a partir de 2025 si tu coche está en esta lista: lo confirma la DGT
-
MG líder por partida doble con el HS: es el híbrido enchufable y el etiqueta CERO más vendido en España
Últimas noticias
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca