Las fatales consecuencias que tiene llevar los neumáticos en mal estado
Más de una vez te hemos hablado de la importancia de los neumáticos de cara a la seguridad. No olvides que se trata del único punto de contacto entre el coche y el suelo, con lo que tenerlos en buen estado es fundamental para evitar riesgos innecesarios, especialmente en una época como la que vivimos ahora, donde las precipitaciones están a la orden del día. La lluvia y la nieve solamente pueden complicarlo todo. Pero, ¿Qué puede pasar realmente si tenemos los neumáticos en mal estado?
El etiquetado de los neumáticos
¿Por qué hablamos del etiquetado de los neumáticos? A la hora de comprar unos, es importante saber leer la información que viene en el etiquetado, donde vamos a poder encontrar datos importantes como la eficiencia de combustible, el agarre sobre mojado y el nivel de ruido exterior.
Sin embargo, a pesar de que la etiqueta es importante, no proporciona toda la información que es valiosa, ya que hay que tener en cuenta que las marcas ‘premium’ realizan pruebas en las que analizan más de 50 parámetros, y que son mucho más exigentes que aquellas que podemos encontrar en neumáticos de peor calidad.
Dicho esto, la calidad de los neumáticos es fundamental. Entre uno de Clase A y uno de Clase F existen hasta 18 metros de diferencia en una frenada con el pavimento mojado. Una brutalidad que, además se ve acrecentada si nuestras gomas están demasiado desgastadas. Recuerda que la banda de rodadura entre aquellos del mismo eje debe ser la misma, siempre superior a 1,6 mm en su dibujo y con una presión adecuada en función del vehículo y de la carga que éste soporte.
En unas recientes pruebas del RACE, se enfrentaron unos neumáticos de una marca ‘premium’ -Goodyear, en este caso- con unos de baja calidad de los anunciados con importantes descuentos ¿Qué ocurrió? A pesar de que sobre el papel ambos cumplían con las garantías de seguridad necesarias, el comportamiento de ambos fue muy desigual en el sentido de que se encontraron diferencias de consumo de combustible, de desgaste del propio neumático y, lo más importante, de comportamiento en situaciones con pavimento deslizante.
El mantenimiento y la revisión, claves para evitar accidentes
Según el Barómetro de Averías del RACE, el mal mantenimiento del vehículo y la no sustitución a tiempo de materiales desgastados han supuesto un incremento significativo del número de asistencias en carretera. En concreto, 86.676 de las asistencias del RACE en 2017 se correspondieron a problemas con los neumáticos, un 12,3% del total. Pinchazos y reventones fueron las circunstancias más repetidas, así como accidentes provocados por los mismos.
Es importante recordar que, pese a que los neumáticos no caducan, sí envejecen. Es por esto que se recomienda su revisión, además de cuando se van a realizar largos desplazamientos, a partir del quinto año desde el que son montados.
Lo último en Motor
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
-
Esto es lo que le pasa a tu coche si usas el freno para arrancarlo, según un mecánico: «Le quitamos carga»
-
La china MG ya vende más coches en España que Nissan y Skoda: sus ventas crecen un 60% en 2025
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar la tapicería de tu coche y eliminar las manchas más difíciles
-
El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net
Últimas noticias
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
Ni lomo ni jamón: el desconocido embutido que sólo se hace en un pueblo gallego con 2 ingredientes insólitos
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
OKGREEN aborda la Semana de la Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales