Cómo conducir con alergia y que te afecte lo menos posible en 6 pasos
La época primaveral trae consigo las temidas y molestas alergias, las cuales pueden ser realmente peligrosas cuando nos poemos al volante. Y es que conducir con alergia hace que nuestra capacidad de concentración y de reacción se merme bastante, con lo que debemos tomar una serie de precauciones para evitar tener un accidente. Son las siguientes.
Las ventanillas, cerradas
A pesar de que el calor apriete, conviene llevar las ventanillas del coche cerradas para que el polen y el polvo tengan una barrera más para llegar a nosotros. También debes hacer uso de gafas de sol, para evitar que el polen llegue a nuestros ojos y nos haga llorar.
El aire acondicionado y el filtro
El aire acondicionado del coche solamente debes conectarlo si tienes el filtro antipolen en buen estado, de lo contrario será como si abrieses las ventanillas. Además, deberías instalar en tu coche un filtro HEPA, o lo que es lo mismo de alta eficiencia. Cuentan con materiales como el carbón y el polifenol, que neutralizan mucho mejor los alérgenos. Eso sí, debes sustituirlo cada 6 o 12 meses.
Mantén el coche limpio
En esta época más que nunca es fundamental mantener el habitáculo del coche limpio, especialmente por el polvo. Éste, además, se suele depositar en las salidas del aire acondicionado, que al activarlo lo esparcirá provocando fatales consecuencias para nuestra alergia.
Los momentos del día que debemos evitar
El amanecer y el atardecer son los dos puntos más críticos del día para los alérgicos, con lo que, en la medida de lo posible, debéis evitar conducir a esas horas si sufrís este mal.
Sé previsor y lleva pañuelos
No está de más nunca que lleves un paquete de pañuelos en el coche, pero esto se vuelve absolutamente fundamental en esta época. Si a los males de la alergia sumamos el no tener con qué limpiarnos, apenas seremos conscientes de lo que pasa en la carretera mientras conducimos, con el peligro que ello conlleva.
Conducir con alergia y medicamentos, ¡cuidado!
Al final, conducir con alergia es algo prácticamente inevitable por nuestro ritmo de vida. Lo suyo sería que no te pusieras al volante en determinadas circunstancias, pero como es imposible, lo que hay que hacer es tratar de evitar que los medicamentos que palían los síntomas afecten a la conducción. No te auto mediques nunca, y consulta con tu doctor la compatibilidad del antihistamínico de turno con ponerse al volante. Los hay que dan más sueño que otros, y esos son los peligrosos.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis