¿Cuántos pagaríais más por tener un coche autónomo?
Aún vemos el coche autónomo como algo del futuro, eso es una realidad. Pero también lo es que vamos aceptando poco a poco que ahí está la clave de la movilidad de los próximos años. Así se desprende de un estudio que indica que hasta el 44,3% de los españoles estarían dispuestos a pagar un sobreprecio ya mismo por disfrutar de un vehículo con estas capacidades.
Lo que no estaríamos dispuestos es a pagar lo que fuese. Los datos recogidos afirman que solo el 2,5% de los encuestados no tendría problema en tirar la casa por la ventana pagando más de 20.000 euros extra por disfrutar de esta tecnología. El 6,3% pagaría entre 10.000 y 15.000 euros, mientras que el 8,2% se lanzaría a realizar una operación de este estilo si el sobrecoste fuese de entre 2.000 y 4.000 euros.
Además de lo que estemos dispuestos a pagar por esta tecnología, resulta curioso comprobar la opinión que tenemos los españoles acerca de los coches autónomos. Como es costumbre, no nos fiaremos de la nueva tecnología hasta que no forme parte de nuestras vidas, y es que solamente el 25,6% considera a día de hoy seguros este tipo de coches. Incluso el 19,7% sigue pensando que la conducción tradicional ofrece más garantías de cara a evitar un accidente.
A pesar de esto, la gran mayoría de los españoles consideramos el coche autónomo como algo positivo. El 80,2% de los encuestados cree firmemente que con esta tecnología se evitarán accidentes en situaciones extremas. También se valora -el 23,9% lo hace- la capacidad que tendrán este tipo de coches para evitar congestiones de tráfico. Eso sí, de cara a la utilización real de estos dispositivos no lo tenemos tan claro. Solo el 18% afirma que lo utilizaría sin preocupaciones para ir al trabajo, porcentaje que se reduce al 12% y al 15,9% respectivamente cuando de llevar a los niños al colegio o para volver de noche tras ingerir alcohol se refiere.
Lo que sí parece que tenemos claro es que el lugar más recomendable para utilizar la conducción pilotada son las autopistas. El 70,2% lo considera una herramienta muy útil para evitar el tedio que suponen los viajes largos por este tipo de vías.
En cualquier caso, nos guste o no, estamos condenados a entendernos con la tecnología autónoma. Como sucede con cada avance, al principio será extraño. Pero nos apostamos lo que queráis a que dentro de unos años no podemos vivir sin ella. Digan lo que digan las estadísticas.
Lo último en Motor
-
¿Qué gasolineras ofrecen la mejor experiencia para los conductores frecuentes?
-
El Gobierno deja a nueve comunidades sin ayudas a la compra de coches eléctricos por falta de fondos
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
Últimas noticias
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»