El coche autónomo de Ford llegará en 2021… ¡sin volante ni pedales!
Ford acaba de desvelar sus planes para el coche autónomo. La firma estadounidense ha marcado 2021 en el calendario como fecha definitiva para el lanzamiento de su primer coche autopilotado. Pero esto no es lo más soprendente del vehículo con piloto automático de Ford: la marca asegura que se tratará de un automóvil sin volante ni pedales.
Para lograr este objetivo, la compañía colabora con cuatro empresas para potenciar el desarrollo de su vehículo autónomo, además de duplicar su equipo en Sillicon Valley y aumentar sus instalaciones en más del doble. Este año, Ford triplicará también su flota de pruebas de coches autónomos para convertirse en la más grande de cualquier fabricante, elevando el número a unos 30 Fusion Hybrid autónomos en las carreteras de California, Arizona y Michigan (Estados Unidos), con la intención de volver a triplicar el número el año que viene.
Ford tiene el privilegio de ser el primer fabricante en probar sus vehículos en Mcity, entorno urbano simulado de la Universidad de Michigan, el primero también en demostrar el funcionamiento de un coche autónomo en la nieve y el más adelantado en ensayar con coches autónomos de investigación por la noche, en oscuridad total, como parte del desarrollo de los sensores LIDAR.
Las cuatro estrategias de Ford para su coche autónomo
Para ofrecer un vehículo autónomo en 2021, Ford anuncia cuatro inversiones o colaboraciones clave que amplían sus avanzadas investigaciones en algoritmos, mapas 3D, LIDAR y sensores de cámara y radar.
La primera de ellas es con la empresa Velodyne para el desarrollo de sensores LIDIAR, tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto. Otra empresa importante es SAIPS, compañía que Ford adquirirá para reforzar los conocimientos en inteligencia artificial y permitir a los coches autónomos de Ford aprender y adaptarse al entorno que los rodea.
Nirenberg Neuroscience LLC es una empresa fundada por la neuróloga Dra. Sheila Nirenberg, que consiguió descifrar el código neurológico que emplea el ojo para transmitir la información visual al cerebro. La colaboración de Ford con Nirenberg Neuroscience permitirá llevar una inteligencia casi humana a los módulos de aprendizaje del conductor virtual de su vehículo autónomo. Y por último la compañía Civil Maps, para ampliar el desarrollo de las capacidades de los mapas en 3D de alta resolución.
Estos serán los ejes sobre los que se sustentará el proyecto de Ford sobre el coche autónomo de cara a lanzar su vehículo autopilotado en 2021.
Lo último en Motor
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
-
Está hecho en España y gasta 4,4 litros: el coche híbrido japonés más esperado ya tiene precio
-
Casi nadie sabe diferenciarlas pero estas señales de tráfico son muy distintas y la DGT lo ha confirmado
-
Giro inesperado de la DGT: el cambio que puede afectar a estos conductores
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso