Citroën 2CV, un coche legendario
Citroën dejó de producir el modelo 2CV, conocido como ‘dos caballos’, en 1990, tras haber vendido a lo largo de su historia más de 5,1 millones de unidades, según ha informado la compañía.
El modelo, que se presentó en el Salón de París de 1948, sorprendió, según la empresa, por su diseño, versatilidad y su planteamiento económico, pero también por sus tecnologías avanzadas para la época, entre las que destacaban la tracción delantera, la blanda suspensión y el motor de dos cilindros refrigerado por aire.
El proyecto estaba listo en 1939, casi diez años antes, y debía presentarse ese mismo año, pero a causa del inicio de la Segunda Guerra Mundial, el Salón del Automóvil de París se suspendió y los 250 prototipos ya construidos fueron en gran parte destruidos. Tras la guerra, Citroën volvió a trabajar en el proyecto y confió a Flaminio Bertoni para la estética del que acabaría siendo el Citroën 2CV.
A causa de la escasez de materias primas, Citroën sólo pudo garantizar inicialmente una producción limitada, lo que generó unas listas de espera de hasta seis años.
En cuanto a motorización, el motor bóxer de dos cilindros refrigerado por aire desarrollaba una potencia de 9 caballos (hasta 70 km/h) y estaba dotado de serie de un cambio de cuatro velocidades. En 1970, la potencia aumentó a 28 caballos (113 km/h) y en todos los vehículos era posible poner el motor en marcha utilizando la manivela empleada habitualmente para el cambio de las ruedas del coche.
Por otro lado, en 1951 se lanzó la versión Furgoneta, desarrollada sobre la base de la berlina, pero que, a partir del montante central, disponía de un gran espacio de carga de formas muy regulares. En 1958, el primer modelo que salió de las líneas de montaje de la fábrica de Vigo fue un 2CV en esta versión.
A partir de 1976 se lanzaron hasta seis versiones especiales: Spot (1976); Charleston (1981); France3 (1983); Dolly (1985); Cocoricò (1986), y 2CV Spécial Perrier (1988).
Lo último en Motor
-
Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio y prevé un impacto de los aranceles de 1.500 millones
-
Le he preguntado a ChatGPT qué va a pasar con mi coche diésel y la respuesta me ha dejado a cuadros
-
Ni la ITV ni las etiquetas de la DGT: el último palo a los coches viene de Europa y te va a afectar
-
El automóvil cancela exportaciones a EEUU y sube los precios tras el desastroso acuerdo firmado por Europa
-
Cupra retrasa su desembarco en EEUU previsto para 2030 por el «entorno desafiante» de los aranceles
Últimas noticias
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»
-
La profecía de Aznar se ha cumplido
-
Detenido en Navarra un hombre por la muerte violenta de su pareja en Zizur Mayor