Las carreteras de doble sentido provocan el 70% de las muertes en vías interurbanas
Si hay un tipo de vía más peligrosa que el resto cuando nos ponemos al volante, ésta es la carretera convencional de doble sentido. No lo decimos nosotros, ni siquiera el sentido común. Lo atestiguan los fríos datos, que aseguran que siete de cada diez fallecidos en 2016 en accidente de circulación en vías interurbanas, lo fueron en siniestros que tuvieron lugar en vías convencionales, carreteras que no están desdobladas y solamente tienen un carril en cada sentido.
Teniendo esto en cuenta, la DGT ha decidido poner en marcha durante esta semana y hasta el próximo domingo 29 de octubre una campaña especial de vigilancia, control y concienciación de los riesgos que supone la circulación en este tipo de vías.
Según Gregorio Serrano, director de la DGT, “este tipo de campañas intensivas y planificadas en un periodo de tiempo concreto tienen como principal objetivo llamar la atención de los conductores sobre las peculiaridades que tienen este tipo de carreteras, que debido a su trazado, al mayor número de puntos con visibilidad reducida, a la limitación de un solo carril por sentido y a ser compartido por distintos usuarios de la vía (vehículos, motos, ciclistas, peatones…) hacen que la conducción por estas vías sea diferente a cuando circulamos por autopistas o autovías”.
Durante los siete días de campaña, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías locales y autonómicas que se sumen a la campaña, comprobarán que se cumplen los límites de velocidad establecidos en las carreteras, que los adelantamientos se realizan de forma correcta, que se conduce sin la presencia de alcohol y/o drogas, que se hace uso del casco en el caso de los vehículos que lo requieran, de los sistemas de retención o que la documentación tanto del conductor como del vehículo es correcta. Resumiendo, se van a vigilar todos y cada uno de los comportamientos necesarios para conseguir reducir el número de accidentes y heridos en este tipo de carreteras. Además de la vigilancia a pie de carretera, ésta también se realizará desde el aire con los helicópteros de los que dispone la DGT, incluidos los Pegasus.
Esta campaña será publicitada a través de los medios de comunicación convencionales, así como por las redes sociales en las que la DGT está presente -Twitter, Facebook, Youtube e Instagram-. Allí tendremos acceso a cuestiones prácticas e interesantes para los distintos usuarios de la vía relacionadas con este tipo de carreteras, así como infografías didácticas o videos que conciencien de la necesidad de realizar una conducción responsable y segura. Prudencia, amigos. Y no solo esta semana.
Lo último en Motor
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir
-
El apagón paraliza las fábricas de coches en España: se han dejado de producir cerca de 4.000 unidades
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions