`
GUERRA COMERCIAL

Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa

El representante de la Comisión Europea no ha dudado en señalar la importancia del coste de la energía

  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

El vicepresidente europeo y comisario de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, ha afirmado que los coches eléctricos de Tesla o BYD se pueden apagar desde Shenzhen (China) o desde Austin (EEUU), lo que resulta complejo en términos de seguridad porque no se sabe lo que puede pasar en 20 años y dónde estará el mundo geopolíticamente.

Durante su intervención en un acto organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el comisario francés ha expresado este jueves la necesidad de combinar las cuestiones económicas y en materia de seguridad en la regulación europea, advirtiendo de la importancia de definir con claridad cuestiones como los componentes conectados al vehículo eléctrico ante la capacidad que tendrían fabricantes extranjeros de desconectar sus coches a su antojo.

De este modo, para Séjourné este tipo de cosas necesitará decisiones claras sobre los componentes que están conectados al vehículo eléctrico y «dónde está el botón», por lo que, con la parte económica y la parte de seguridad, habrá que hacer un mix y ver qué tipo de reglamentación se quiere con componentes europeos y empresas europeas sobre la parte seguridad. «El botón está en Europa con empresas con derecho europeo o el botón está en Houston o en Shenzhen con un botón chino o estadounidense», ha planteado.

Coches eléctricos de China o de EEUU

Asimismo, durante su intervención, el representante de la Comisión Europea no ha dudado en señalar la importancia del coste de la energía entre los factores de competitividad que Europa debería abordar de manera prioritaria. «Si habría una cosa de competitividad que tendríamos que cambiar en Europa, probablemente sería la energía y la capacidad de hacer bajar el precio de la energía para todos los sectores», ha expuesto.

Competitividad

En cualquier caso, ha defendido que el balance entre la protección (medioambiental) de un lado y la apertura del otro, no impide pensar en la competitividad «porque la protección no significa no actuar sobre la competitividad» para incluso tener mercados en el exterior y continuar exportando. Por otro lado, ha señalado la importancia para la competitividad europea de realizar un gran esfuerzo colectivo en simplificación, aunque ha subrayado que esto no quiere decir desregular.

Asimismo, un tercer factor de competitividad para Séjourné debería ser la capacidad de contar con empresas de dimensión internacional, frente a mercados fragmentados con muchos actores.

«Creo que es el momento de combinar un poco los dos, no de ir hacia un extremo o el otro, pero es el momento de hacer un poco de política industrial, tener empresas a dimensión de un mercado internacional que no las tenemos en Europa y también seguir con una política para los precios», ha defendido.