Bosch crea el avisador de conductores suicidas
A pesar de que hace poco que hemos sabido que no la utilizamos todo lo que debiéramos, ya tecnología es una realidad en el mundo de los automóviles. Desde aquella que nos ayuda a pasar mejores ratos gracias a todos los sistemas de infoentretenimiento existentes hoy en día hasta la que vela de la mejor forma posible por nuestra seguridad. Hoy vamos a hablar de la segunda, donde la firma Bosch presenta importantes avances en un campo donde hasta ahora poco o nada se había podido hacer, ¡el de los conductores suicidas!
Cada cierto tiempo escuchamos en las noticias algún suceso que acaba en tragedia porque un conductor circulaba en el sentido que no debía. Ya sea por error o de forma consciente, esta práctica es posiblemente una de las más peligrosas a la hora de ponerse al volante. Dejando de lado que un choque frontal es seguramente el más mortífero que hay, entran en juego otras variables como el poco tiempo de respuesta que tienen los demás conductores o el estupor que puede causar en ellos encontrarse con otro vehículo de frente. Dicen las estadísticas que bastan apenas 500 metros circulando en sentido contrario para ocasionar un accidente.
Conscientes de que más allá de las alertas por radio actuales no existe ningún método que pueda atajar este tipo de problema, en Bosch se han puesto manos a la obra. Han creado un sistema de avisos que en tan solo 10 segundos es capaz de alertar al resto de vehículos de la vía de la presencia de otro que va en sentido contrario, incluso a los que están más alejados de él.
¿Cómo funciona este sistema? El sistema se basa en una comparación de datos almacenados en una ‘nube’. En primer lugar, se registra en qué sentido se mueven los coches que circulan en cada momento por la vía en cuestión. A la hora de analizar la situación, el sistema tiene en cuenta la dirección del usuario y la del resto de los que van en su mismo sentido. Si en algún momento esos datos no coinciden, el sistema se encarga de avisar tanto al conductor correspondiente como a los que circulan cerca del vehículo ‘suicida’.
El software del sistema trabaja a partir de las señales de localización que transmiten los vehículos dotados del mismo a la ‘nube’ de un modo constante. Estas señales son procesadas y documentadas en tiempo real, aunque para que sea un sistema eficaz deberían equiparlo mientras más coches mejor. La idea de Bosch es que el coste del sistema sea lo más reducido posible para que se popularice.
La fecha de lanzamiento está prevista para 2016, y puede incluirse en la aplicación de Bosch myDriveAssist. En caso de que el coche no disponga de conexión a Internet, podrá utilizarse la de un móvil o una tablet. Se trabaja además en que el sistema esté conectado a la llamada de urgencia eCall, obligatoria en España desde octubre de 2015 y en el resto de Europa desde 2018, para que incluso los propios usuarios puedan avisar a través del sistema de Bosch de cualquier anomalía.
Lo último en Motor
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a un coche de la Guardia Civil en la carretera
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Adiós a pasar la ITV si estás en esta lista: el cambio que afecta a estos conductores
-
Ni a los 68 ni a los 70: ésta es la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
La señal de la DGT que confunde a los conductores: el significado real
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe, pero España tiene una planta endémica única en el mundo que crece entre la sal
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España