BMW X6 M50d by Hamann, el diesel también tiene derecho
Cuando hablamos de preparaciones de coches, generalmente lo hacemos de unidades dotadas de poderosos motores de gasolina con los que asombrar al mundo. Pero, ¿es que los diesel no tienen derecho? En Hamann, desde luego, tienen otra opinión. Y si no, solamente hay que ver la última transformación de la que tenemos noticia, que tiene como base el BMW X6 M50d y que se presentará de forma oficial en el Salón de Ginebra que comienza dentro de unos días.
Lo primero que llama la atención es el nuevo kit aerodinámico por el que apuesta el preparador, que dota al SUV germano de una imagen más musculosa aún que la que obtiene con el kit M Performance de BMW. Destacan, entre otras cosas, el capó de fibra de carbono en color negro a modo de contraste con el blanco del resto de la carrocería, los nuevos paragolpes, los nuevos faldones y unos pasos de rueda ensanchados. Estos últimos son especialmente necesarios si tenemos en cuenta que se ha optado por incorporar unas nuevas llantas de 23 pulgadas, disponibles en plata, negro brillante o negro mate. No podemos obviar tampoco los cambios de la zaga, donde aparece un nuevo alerón de tres piezas y una espectacular cuádruple salida de escape. Este sistema, además, está preparado según Hamman para emitir un sonido prácticamente idéntico al de un motor V8 de gasolina.
La preparación propuesta por Hamman no acaba con el apartado visual. El motor original del BMW X6 M50d también ha sido modificado para aportar un extra de picante al ponerse al volante. El propulsor original de 3 litros y 6 cilindros biturbo se mantiene, elevándose la potencia hasta los 462 CV y su par máximo hasta 890 Nm. Esto supone un aumento de 81 CV y 150 Nm, respectivamente, que se logra gracias a los cambios realizados en la sobrealimentación.
Nos cuentan desde Hamann que además este BMW X6 M50d contará con un comportamiento dinámico más deportivo que el modelo original. Para ello se ha optado por instalar una nueva suspensión más firme, con muelles y amortiguadores más rígidos, lo que a su vez ha permitido una rebaja de la altura respecto al suelo de 40 milímetros en el eje delantero y 30 en el trasero.
Lo último en Motor
-
Stellantis crece en Europa y se proclama líder de ventas en el mercado de coches híbridos hasta marzo
-
Adiós a los coches con etiqueta B: el duro golpe que prepara España y cada vez está más cerca
-
Adiós a los garajes y enchufes: en Europa ya cargan así los coches eléctricos y deberíamos hacerlo en España
-
Seat desploma un 98% su beneficio en el primer trimestre del año, que cae a 5 millones
-
¿Qué es un motor atmosférico, qué coches lo llevan y cómo funciona?
Últimas noticias
-
Los nutricionistas lo han confirmado: éste es el mejor snack de Mercadona y no hay discusión
-
Nuevas ayudas para la compra de vivienda: hasta 10.800 € si cumples estos requisitos
-
Has dicho muchas veces este refrán sin saber que procede de un gran militar de la historia española
-
La solución de Lidl para proteger tu terraza del sol: no hace falta instalarlo y es perfecto para terrazas pequeñas
-
Si piensas en jubilarte antes de los 65, esto es lo que advierte un funcionario de la Seguridad Social