BMW Serie 1 Sedán, un lujo que solo disfrutarán los chinos
Parece que últimamente está de moda que modelos compactos conviertan su carrocería a un sedán. Tenemos el ejemplo reciente del Mégane, o también del Audi A3 Sedán o el Mercedes CLA si queremos hablar de marcas ‘premium’. Porque nuestro protagonista de hoy pertenece a este selecto club. Se llama BMW Serie 1 Sedán, y es la apuesta de la marca alemana en lo que a este tipo de vehículos se refiere.
El nuevo Serie 1 Sedán está basado en el BMW Concept Compact Sedán, y estará disponible en exclusiva para el mercado chino. Una pena, porque la verdad es que la pinta del coche promete. Podemos incluso considerarlo una especie de Serie 3 a escala, ya que los rasgos de diseño utilizados apenas difieren de éste. A pesar de estar solamente destinado a una parte muy concreta del mundo, es perfectamente reconocible como un BMW de los actuales.
El nuevo BMW Serie 1 Sedán parte de la misma plataforma que el Serie 2 Active Tourer o el BMW X1, con lo que estamos hablando de un vehículo que presumiblemente incorporará tracción delantera. Ya no debería sorprender a estas alturas, el progreso ha llegado a BMW y eso significa que cada vez tendremos más modelos que podrán admitir este sistema. En cuanto a los motores que podremos equipar en este coche todavía no tenemos nada confirmado, aunque es de esperar que dispongamos de una gama mecánica muy similar a la que ya tenemos en los modelos antes mencionados. Hablamos por tanto de propulsores de tres y cuatro cilindros turboalimentados que unan un buen rendimiento con una marcada economía de combustible.
La previsión es que el nuevo BMW Serie 1 Sedán sea producido en la planta de la marca en Shenyang, de donde ya nacen otros modelos que solamente se venden en China. Eso no impide que el coche haya sido desarrollado en Alemania, donde se han tenido en cuenta las características de las carreteras del país asiático para reglar el vehículo en consecuencia. ¿Acabará llegando a otros mercados? De momento desde la firma teutona afirman que no, aunque si su éxito es el debido, no nos extrañaría que desde las altas esferas de la misma cambiasen de opinión.
Lo último en Motor
-
¿Qué gasolineras ofrecen la mejor experiencia para los conductores frecuentes?
-
El Gobierno deja a nueve comunidades sin ayudas a la compra de coches eléctricos por falta de fondos
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
Últimas noticias
-
Doble escándalo de Irene Montero: perdió los datos de los maltratadores y compró pulseras defectuosas
-
Irene Montero prefirió ahorrar 200€ mensuales por pulsera a garantizar la protección de las maltratadas
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025: calles cortadas, actividades gratis y fecha
-
Conmoción en la zoología española: detectan por primera vez leishmaniosis en un animal en peligro de extinción