BMW M3, el mito cumple 30 años
Haced una prueba. Preguntad a cualquier amigo -o amiga- vuestro acerca del deportivo alemán que soñaría con tener en su garaje. Estamos seguros de que la gran mayoría de ellos tendría una respuesta muy clara: BMW M3. Sin duda, un mito del mundo de la automoción que durante este año es noticia por haber alcanzado la treintena. Fue en septiembre de 1985 cuando lo vimos por primera vez, con motivo del Salón del Automóvil de Frankfurt.
BMW Motorsport GmbH, nombre que por aquella época tenía BMW M GmbH, recibió el encargo de desarrollar un vehículo que no solo tenía que convertirse en el modelo más potente y deportivo de la Serie 3 de BMW, sino que además debía destacar en el mundo de la competiciópn. Para cumplir con las exigencias de homologación del Grupo A, debían fabricarse y comercializarse 5.000 unidades. No obstante, el primer BMW M3 -E30- superó todas las expectativas. Tanto en competición, convirtiendo al BMW M3 Grupo A en el turismo más exitoso del mundo en este campo, como para su uso a diario, tal y como demuestran las 17.970 unidades que finalmente se comercializaron de esta primera generación.
En 1992 llegó la segunda generación del BMW M3, que por primera vez dispuso bajo el capó de un avanzado y potente propulsor de seis cilindros en línea. La fórmula empleada durante el desarrollo del modelo cambió con respecto a la de su antecesor, optando por un diseño exterior que, aunque tenía toques deportivos específicos que lo diferenciaban del BMW Serie 3 Coupé contemporáneo, se alejaba del espíritu de carreras del primer BMW M3 E30. Contamos por tanto con un deportivo de elegante imagen, sin estridencias y dotado de un motor muy potente que en su última evolución llegó a producir 321 CV.
El siguiente capítulo en la historia del BMW M3 se escribió en julio de 2007. Desarrollado sobre la base del BMW Serie 3 Coupé, el nuevo M3 Coupé sorprendió al público no solo por su diseño exterior específico, sino también porque bajo su imponente capó se escondía un motor V8, en lugar de un seis cilindros como el de sus dos antecesores más próximos. Esta mecánica desarrollaba 420 CV.
La innovación constante de un modelo que nació siendo una referencia ha sido el gran secreto de su éxito. Todas y cada una de las generaciones del BMW M3 han sido objeto de culto para los aficionados al mundo de las cuatro ruedas, escribiendo algunos de los capítulos más exitosos de la historia de la firma germana. Larga vida al M3.
Lo último en Motor
-
Ni con agua ni con alcohol: el sencillo truco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche y quede impoluto
-
La DGT lo confirma: los vehículos que tienen que llevar la baliza V16
-
La multa de la DGT que te puede caer por llevar esto en el espejo retrovisor de tu coche
-
Japón ya vive en el futuro: el increíble invento inteligente para no pasar ni frío ni calor al montar en moto
-
China prepara el desembarco de cuatro marcas en España en 2026: GWM y Changan se suman a Exlantis y Lepas
Últimas noticias
-
Delcy Rodríguez ofrece a EEUU encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro
-
Carlos Alcaraz hoy en directo por TV gratis contra Fritz: el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Trump anuncia una cumbre con Putin en Budapest: «Ha sido una conversación muy productiva»
-
El derroche del Six Kings Slam: Zverev se lleva 367 euros por segundo y Tsitsipas 18.000 por minuto
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»