Audi recortará 7.500 empleos en Alemania hasta 2029 por la competencia china y ahorrará 1.000 millones
Las salidas no afectarán a los puestos vinculados a la producción
El consejo de administración y el comité de empresa de Audi han llegado a un acuerdo de reducción de hasta 7.500 empleos en sus fábricas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm hasta 2029 con el objetivo de ahorrar a medio plazo de más de 1.000 millones de euros anuales, según ha informado la compañía, que prevé invertir unos 8.000 millones de euros en estas plantas hasta 2029.
Desde la marca alemana señalan que la salida de 7.500 empleados (el 14% de su fuerza laboral en Alemania) no afectará a los puestos vinculados a la producción, sino a «áreas indirectas», con el fin de reducir la burocracia dentro de la entidad. Además, la compañía ha confirmado que está estudiando vías para utilizar la digitalización a la hora de reducir la carga de trabajo en ciertas áreas.
Las actuales condiciones económicas cada vez más difíciles, el aumento de la presión competitiva y la actual incertidumbre política son las principales causas de esta decisión, cuyo objetivo es conseguir «una mayor productividad, velocidad y flexibilidad» en la empresa ante los próximos desafíos.
«Con este acuerdo claro, reforzamos la competitividad y la preparación de Audi para el futuro en igual medida. Juntos, enviamos una señal clara de mayor enfoque, eficiencia y rentabilidad en nuestras plantas alemanas», ha expresado el director general de Audi, Gernot Döllner.
«Mediante una reducción temporal y una nueva estructura del programa de participación en los beneficios, la plantilla de Audi está contribuyendo significativamente a que la marca de los cuatro aros vuelva a ser resistente a la intemperie y al futuro», ha afirmado el presidente del comité de empresa, Jörg Schlagbauer.
Audi recorta empleos
Junto al acuerdo de reducción de personal, Audi ha anunciado que extenderá su plan de protección laboral hasta finales de 2033. Audi plantea invertir alrededor de 8.000 millones de euros en sus plantas de Neckarsulm e Ingolstadt hasta 2029.
En Ingolstadt se realizará la producción de vehículos totalmente eléctricos, mientras que Neckarsulm se centrará en fortalecer el área de digitalización de Audi en el ámbito de inteligencia artificial.
Lo último en Economía
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Logro histórico para los pensionistas: así ha conseguido una mujer doblegar a la Seguridad Social y jubilarse a los 57 con una paga de lujo
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar