Audi recortará 7.500 empleos en Alemania hasta 2029 por la competencia china y ahorrará 1.000 millones
Las salidas no afectarán a los puestos vinculados a la producción
El consejo de administración y el comité de empresa de Audi han llegado a un acuerdo de reducción de hasta 7.500 empleos en sus fábricas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm hasta 2029 con el objetivo de ahorrar a medio plazo de más de 1.000 millones de euros anuales, según ha informado la compañía, que prevé invertir unos 8.000 millones de euros en estas plantas hasta 2029.
Desde la marca alemana señalan que la salida de 7.500 empleados (el 14% de su fuerza laboral en Alemania) no afectará a los puestos vinculados a la producción, sino a «áreas indirectas», con el fin de reducir la burocracia dentro de la entidad. Además, la compañía ha confirmado que está estudiando vías para utilizar la digitalización a la hora de reducir la carga de trabajo en ciertas áreas.
Las actuales condiciones económicas cada vez más difíciles, el aumento de la presión competitiva y la actual incertidumbre política son las principales causas de esta decisión, cuyo objetivo es conseguir «una mayor productividad, velocidad y flexibilidad» en la empresa ante los próximos desafíos.
«Con este acuerdo claro, reforzamos la competitividad y la preparación de Audi para el futuro en igual medida. Juntos, enviamos una señal clara de mayor enfoque, eficiencia y rentabilidad en nuestras plantas alemanas», ha expresado el director general de Audi, Gernot Döllner.
«Mediante una reducción temporal y una nueva estructura del programa de participación en los beneficios, la plantilla de Audi está contribuyendo significativamente a que la marca de los cuatro aros vuelva a ser resistente a la intemperie y al futuro», ha afirmado el presidente del comité de empresa, Jörg Schlagbauer.
Audi recorta empleos
Junto al acuerdo de reducción de personal, Audi ha anunciado que extenderá su plan de protección laboral hasta finales de 2033. Audi plantea invertir alrededor de 8.000 millones de euros en sus plantas de Neckarsulm e Ingolstadt hasta 2029.
En Ingolstadt se realizará la producción de vehículos totalmente eléctricos, mientras que Neckarsulm se centrará en fortalecer el área de digitalización de Audi en el ámbito de inteligencia artificial.
Lo último en Economía
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
Últimas noticias
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Quién es Ana Prada: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Vive San Fermín’