Anuncio importante de la DGT por la renovación del carnet de conducir: se confirma
Descubre los cambios al renovar el carnet de conducir.
Conoce las preguntas más falladas del carnet de conducir.
La advertencia de los cinturones de seguridad por parte de la DGT.


La DGT está buscando que todos los esfuerzos que realiza mediante las campañas que hace en las redes sociales, terminen reduciendo el número de siniestros y se extremen las precauciones en la vía, tanto al volante como del peatón. Piensa que todas las publicaciones se dirigen a «dejar huella» en el propio usuario.
Este organismo autónomo está adscrito al Ministerio del Interior español, lo que hace es corregir los rumores o informaciones poco correctas sobre los cambios que haya a nivel de regulación que, con frecuencia, suelen generar una confusión importante y preocupación entre los ciudadanos.
Una aclaración
En esta ocasión, la Dirección General de Tráfico, lo que ha hecho es centrarse en lo necesario que es explicar la verdad sobre el que se pueda retirar el carné de conducir para los mayores de 65 años, algo que suele ser motivo de preocupación sobre los conductores que tienen o estar cercanos a dicha edad y que cuentan con todas las licencias actuales.
Pensemos que llegó a afirmar que la DGT se ha planteado la retirada del permiso de conducir a quienes tengan más de 65 años. De todas formas, en la revista que fue publicada en el mes de julio pasado, todo ello se desmintió, puesto que no hay límite de edad para conducir, todo ello va a depender de las cualidades y aptitudes que tenga el conductor.
Conociendo más…
A partir de los 65 años, hay que tener en cuenta que el periodo de renovación se llega a reducir, pasando de 10 años a 5 o hasta a 3, dependiendo de la clase de permiso.
Un objetivo que lo que busca es que se garantice que los conductores estén en las mejores condiciones para poder conducir con una buena seguridad. Otra cosa diferente es el ámbito rural.
Aquí es bastante habitual el aplicar la renovación del permiso de conducir con «restricciones», algo pensado para las personas que no pueden conducir en plenas facultades, pero que van a necesitar un vehículo para los desplazamientos a diario, donde se incluirá una limitación por distancia desde el hogar o prohibir los viajes largos.
Otros temas destacados
Visto este panorama, la Dirección General de Tráfico quiso aclarar que no se aplicará dicha prohibición para circular a las motos que tienen gran cilindrada.
Estamos ante un rumor que se extendió rápidamente y que no tiene nada que ver con la realidad. En la práctica, lo que hacen es estudiar una serie de medidas para la mejora de la seguridad para los motoristas.
Otro de los importantes asuntos que fueron objeto de gran confusión es el acuerdo de canje de permisos de conducción entre España y Marruecos.
Pese a que hay algunas informaciones que dieron a entender que los conductores de Marruecos eludieron los exámenes a nivel teóricos y prácticos con el canjeo de los permisos en España, algo que no es verdad.
Conociendo más sobre las novedades del 2025
La mayoría de edad, los 18 años son importantes para las personas, puesto que para bastantes personas es la edad donde, en multitud de países, se tiene la edad legal para conducir un vehículo. Todo esto hace que, para bastantes jóvenes, es símbolo de que llega para ellos una etapa nueva de responsabilidad e independencia.
El documento no certifica solo la capacidad en lo técnico del conductor para la conducción del vehículo, siendo también un requisito legal importante para que se garantice la seguridad en las vías.
La conducción sin un carnet con validez no solo va a ser ilegal, también pondrá en serio riesgo la propia seguridad de los conductores y otros usuarios de la vía.
Todo esto, en cuanto se obtiene el permiso de conducción, hace que sea ideal la renovación del carnet de cada tiempo para estar más seguros de que los conductores van a mantener los conocimientos y habilidades diarias, de tal forma que se garantice la seguridad vial, permitiendo que se actualice la información personal y médica importante para una conducción con responsabilidad.
Las novedades de 2025
Estos cambios, al renovar el carnet de conducir desde 2025, son, entre otras cosas, que desde el 1 de enero del año que viene, los conductores van a tener que presentar el historial clínico y que si padecen alguna clase de enfermedad, al conductor se le va a privar del permiso de conducción, tanto de forma temporal como permanente, como sucedía hasta ahora.
Para poder hacer el análisis de lo sucedido, lo que ha hecho la DGT es establecer nuevas categorías de patologías, las vasculares, cardíacas, neurológicas, psiquiátricas endocrinas, digestivas, oncológicas, crónicas, y degenerativas.
Así, los cambios serán vigentes desde el 1 de enero de 2025, y si se ve afectado el conductor, va a ver como le retiran el carnet de conducir que, dependiendo de la enfermedad, se le va a poder devolver o no.
Lo último en Motor
-
Adiós al carnet de conducir: las personas que podrían perderlo según la DGT
-
¿Qué es el guardapolvo de un coche, para qué sirve y cuánto cuesta cambiarlo?
-
Vas a perder un dineral: el error al echar gasolina que te costará una multa
-
La china Farizon abre la puerta a instalar una fábrica en Europa para fabricar vehículos comerciales
-
El renacer de Ebro, la marca de coches española que vuelve con el S700
Últimas noticias
-
Aragón aumenta la oferta de vivienda pública en las zonas rurales turísticas: «Así asentamos población»
-
La «inminente» rotura de Forata motivó el SMS de alerta: «El Júcar no avisó de la riada del Poyo»
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
A juicio el cirujano Joël Le Scouarnec, el «mayor pedófilo de Francia» acusado de violar a 300 niños
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños