Adiós a pasar la ITV: la lista de coches que se van a librar de la prueba
Algunos vehículos ya no van a tener que pasar la ITV.
Adiós a las pegatinas de la ITV.
Dónde pasar la ITV.
Cuando se adquiere un automóvil, con independencia del tipo que se trate, una de las grandes dudas o preocupaciones es saber cuándo debe de pasar la ITV: Por todo ello, hay una serie de datos que debes saber si compraste algunos de estos vehículos.
Conociendo más sobre la ITV
La Inspección Técnica de Vehículos es un requisito obligatorio que garantiza que los que estén en circulación van a cumplir con una serie de estándares mínimos en materia de emisiones y seguridad.
Eso sí, hay una excepción de carácter temporal para algunas clases de coches dependiendo de la antigüedad para algunas clases de automóviles dependiendo de la antigüedad desde que fueron matriculados por primera vez.
No acudir las revisiones de la ITV va a implicar un riesgo mayor de accidentes de tráfico. Los que no vayan a acudir a la inspección se pueden ver expuestos a sanciones a partir de 200 euros y a que sean inmovilizados hasta que se subsanen las diferencias.
Para el caso de los vehículos que sean nuevos existe un periodo de una serie de años desde que se produzca la primera revisión obligatoria.
Tipos de vehículos y su antigüedad para pasar la ITV
Dependiendo de la clase de vehículo, estos van a ser los años en lo que van a quedar libres de tener que pasar la ITV.
- Ciclomotores: van a estar exentos por espacio de los tres años primeros.
- Motos, cuadriciclos y quads: no precisan de ITV en los primeros cuatro años.
- Turismos y autocaravanas: cuentan con cuatro años sin necesidad de pasarla.
- Vehículos ligeros de hasta 3.500 kg: solo hasta los dos años desde que sean matriculados.
- Caravanas de MMA superior a 750 kg: van a poder circular sin ITV hasta que cumplan seis años.
- Vehículos agrícolas: exentos del pago en los primeros ocho años.
- Vehículos especiales: cuentan con 4 años de exención.
En este sentido, debemos destacar que los vehículos que se den de baja temporal o definitiva no tienen la obligación de tener que pasar la ITV. El caso es que cuando se recupere el coche después de una baja temporal, va a ser preciso pedir cita en la estación que corresponda para la regularización de la situación.
El mantenimiento de la seguridad vial es responsabilidad de todos. Pese a que los vehículos nuevos tengan un respiro inicial, es importante cumplir con las revisiones periódicas que establezca la ley. Solo así se puede disfrutar de una circulación bastante segura y sostenible en las carreteras.
¿Qué debo comprobar antes de pasarnos por la ITV?
Se debe proceder al cambio de los filtros, así como realizar la comprobación de los niveles de manera regular. Por lo general, se cambian por espacio de seis meses más o menos, aunque lo mejor es que se sustituyan antes de que haya que realizar el paso de la prueba.
Otro de los recambios del coche que hay que cambiar, cuando nos encontremos próximos al límite, es la correa de distribución, aunque va a depender del fabricante, lo más normal es a partir de los 80.000 kms.
Algo que hay que hacer antes de acudir a revisión es comprobar la presión de los neumáticos siguiendo lo que recomiende el fabricante. El dibujo deberá contar con una profundidad de como mínimo 1.6 mm.
Las muelles que tienen las supensiones no van a superar la ITV en el caso de que se encuentren gastados o con óxido.
Uno de los consejos más interesantes es que se procesa a dar un bote a la carrocería por varias ocasiones y después soltarla de golpe.
La misma tiene que volver a su posición después de un par de botes, si sigue botando, el amortiguador se encontrará en mal estado. Cuando haya alguna clase de fuga en el amortiguador, por pequeña que vaya a ser la consideraremos falta grave.
El funcionamiento del freno es básico
El freno tiene que funcionar bien. Pensemos que el freno de mano tiene que bloquear el automóvil en una cuesta que esté bastante inclinada y el pedal de freno deberá frenar el coche sin que vibre el choque.
Por último, debes tener en mente la necesidad de atender a otra serie de factores como las luces y el estado general del vehículo.
Si queremos estar más seguros de que el coche va a superar con éxito la prueba es acudir a un taller de confianza para que se revisen todos los puntos de seguridad del automóvil.
Así que ya sabes, esperamos que todo esto que te hemos contado haya servido para saber más sobre la ITV y los coches que no van a tener que pasarla.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online