Adiós a las etiquetas de la ITV: el cambio ya está aquí
La ITV se adapta a los nuevos tiempos.
Conoce los coches que no tienen que pasar la ITV.
Cómo pasar la ITV sin cita previa.
La ITV se encuentra próxima a sufrir una modificación importante al entrar las nuevas etiquetas ITV que se encargarán de sustituir a las actuales. Con ello se quiere modernizar e ir simplificando el proceso con el que se verifican los vehículos en nuestro país, de tal forma que se ofrecen ventajas y desafíos que los conductores deben valorar.
¿Cómo serán las nuevas etiquetas de la ITV?
Con estas etiquetas nuevas que la DGT quiere implementar van a contar con un diseño más intuitivo y van a encontrarse equipadas con tecnología bastante avanzada.
Lo que harán es decirnos si un coche pasó la ITV, también información extra sobre cómo se encuentra el automóvil, la eficiencia energética y también el tipo de emisiones contaminantes del mismo.
Se incorpora un novedoso código QR en las etiquetas, con el que se va a permitir a los conductores y autoridades el acceso con rapidez y de forma sencilla a la información sobre la inspección del auto.
El cambio tiene el objetivo de hacer más fáciles los controles en las carreteras y que mejore la transparencia a la hora de afrontar el proceso de la Inspección Técnica de Vehículos. Creemos que realmente va a ser una modificación positiva.
Lo bueno y lo malo del nuevo sistema
Entre las bondades del nuevo sistema podemos hablar de que al digitalizarse el proceso, la gestión de la inspección va a ser más eficiente y con menos propensión a errores.
No olvidemos que el que incluya información detallada sobre cómo se encuentra el vehículo, va a permitir que los conductores tengan mejor información y puedan tomar decisiones con más acierto sobre la forma en la que van a mantener sus coches.
En el plano negativo, el que se implemente dicho sistema puede provocar una serie de desafíos, en especial para los conductores que no estén familiarizados con la tecnología digital.
Este cambio de las nuevas etiquetas es posible que genere confusión en los primeros meses, tanto para las mismas estaciones como para los usuarios de las mismas.
¿Qué significa este cambio para los conductores?
Las modificaciones de las nuevas etiquetas ITV significan que se está actualizado en cuanto a las nuevas normas y que se está familiarizado con la tecnología que van a integrar, aunque bien es cierto que el proceso de adaptación puede acabar siendo complicado en un principio, las ventajas a la larga van a superar a los inconvenientes.
Consejos para pasar la ITV
Hablando de la ITV, sabemos que para muchos es un verdadero suplicio pasarla y muchas veces hasta genera incertidumbre sobre el resultado. Por todo ello, os queremos dar una serie de tips al respecto.
Elegir una ITV de confianza
Piensa que la inspección la deben hacer un equipo de profesionales que cuenten con la experiencia necesaria sobre las especificaciones que tienen los coches y que puedan proporcionar una serie de soluciones, además de la propia ITV.
Pedir cita ITV
Con las restricciones que provocó la COVID 19, lo más recomendable es solicitar cita para visitar la ITV, algo que es incluso obligatorio en algunas zonas.
Acudir con la documentación debidamente actualizada
Cuando vayas a la inspección, será necesaria la presentación del permiso de circulación, la tarjeta ITV y contar con el seguro del vehículo vigente.
De no ser el titular del vehículo, lo mejor es que traigas una fotocopia del DNI o el NIF del titular.
Comprobar el estado de las ruedas
Lo mejor es revisar que se encuentren con la presión adecuada y que conserven el dibujo.
Atender a la calidad del frenado
Una de las partes centrales de la inspección es saber cómo se encuentran los frenos, ya que son vitales para conocer la propia seguridad del coche. Por todo ello, el vehículo es sometido a un examen con el frenómetro, en el que se termina comprobando la calidad y fuerza de la frenada, asegúrate de que no vas a escuchar ninguna clase de ruido cuando frenes.
Unas novedades necesarias
Creemos que siempre es necesario valorar lo importante que es adaptarse a las nuevas tecnologías, un campo donde la ITV debe poner más empeño. El tema de las etiquetas, con los adelantos tecnológicos existentes, parecía ya demasiado arcaico y es hasta cierto punto lógico que se quiera dar carpetazo a este sistema.
Eso sí, el periodo que habrá de adaptación habrá que ver si será tan sencillo o si dará problemas, puesto que al sistema que conocemos lleva ya muchos años con nosotros y los comienzos a veces no son tan fáciles.
Así que ya sabes, no obstante, seguiremos informando sobre el tema para que no te quepan dudas a este respecto. La ITV suele ser siempre objeto de novedades cada cierto tiempo y deseamos siempre darte cumplida información al respecto.
Lo último en Motor
-
¿Para qué sirven los puntos negros que hay en el parabrisas de mi coche?
-
Giro de 180º para los patinetes eléctricos: la DGT anuncia un requisito obligatorio que va a afectar a miles de usuarios
-
La DGT está dando una ayuda de 2.000 euros por cumplir estos requisitos
-
Los conductores no dan crédito: están multando a los españoles que lleven esto en el coche
-
El coche eléctrico despega en España: se venderá un 60% más pero aún por debajo de Portugal y Francia
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11