Se acabaron los coches eléctricos en España: cambio drástico por culpa de este material
El hidrógeno puede ser una magnífica opción verde para la automoción.
Existe un factor que puede cambiar el futuro de la electrificación de vehículos en España y en el resto del mundo. Parecía que este tipo de vehículos podían imponer su ley en años venideros, pero no hay que olvidarse de la otra opción que parece que se está haciendo muy popular, el hidrógeno.
El hidrógeno, una atractiva fuente de combustible
El hidrógeno es un sistema de combustible que gana entero y en Westport Fuel Systems en Madrid puede terminar marcando un antes y un después en el futuro de los automóviles.
Al hidrógeno se le ve, desde hace ya un tiempo, como una de las principales soluciones que hay para afrontar la crisis a nivel energético que estamos viviendo actualmente y el transporte ha pasado a sumar dicho ingrediente al catálogo de combustibles hasta ser el que vaya a aportar una alta resolución para un futuro próximo.
En nuestro país podemos ver en vivo y en directo la respuesta del hidrógeno a las pautas que está requiriendo el sector logístico del mundo del automóvil.
Estamos ante una fuente energética renovable que nulas emisiones de carbono, lo que ha hecho que se ponga de moda en el campo de la tecnología del automóvil.
Wesport Fuel Systems, propone una solución de carácter técnico
Esta compañía está especializada en fabricar sistemas de combustible y de combustión de hidrógeno, tratando desarrollar una solución de carácter técnico de cara a convencer el acceso y viabilidad económica de la tecnología de dicha fuente energética.
Una demostración que hicieron en Madrid, junto al grupo Alsa, mostró que se puede desarrollar un sistema de combustible de hidrógeno de gran rentabilidad y eficiencia.
El sistema de combustible de hidrógeno verde se instaló en un modelo de la serie Jibaro.
Lo cierto es que el bus recorrió idéntica distancia que hubiera podido circular con un coche diésel tradicional de idénticas dimensiones y sin que sea necesario recargarlo.
Todo ello se traducirá en una eficiencia mayor y menor cantidad de contaminación, por lo que será menos perjudicial para el planeta.
¿Coches eléctricos o sistema de hidrógeno?
La reducción de la huella de carbono en nuestro país es de los objetivos a los que aspira la U.E. por lo que el sistema de hidrógeno es posible que sea un punto y aparte que perjudique de forma importante a los coches eléctricos.
Creemos que el hidrógeno es una opción bastante más flexible que otros sistemas de combustible, al ser compatible con distintos tipos y concentraciones de hidrógeno verde, a partir de una serie de fuentes renovables como puede ser la energía solar o la eólica.
Conclusiones
Como has podido ver, parece claro que las soluciones a nivel energético no son una sola y la opción del hidrógeno, que parece estar a la sombra de la eléctrica, todavía puede dar muchas sorpresas.
Habrá que ver quién sale como ganador en este combate que parece entre dos partes más igualadas de lo que en principio pudiera parecer.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Estos han sido los mejores coches de septiembre: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
-
Las ventas de coches suben un 16% en septiembre y superan los niveles prepandemia por primera vez
-
Cómo cambiar la batería de un coche
-
Repostar gasolina de 98 octanos en lugar de 95 no vale la pena: lo dice el mejor mecánico de España
-
Esto es lo que dice la DGT sobre las nuevas multas por discutir o darte un beso mientras conduces
Últimas noticias
-
Takuma Asano y la maldición de las lesiones: estará un mes y medio fuera
-
El Ayuntamiento de Palma obligado a pagar las vacaciones de su edil podemita en la flotilla pro-Gaza
-
Principio de autoridad
-
Los socialistas tardan 25 horas en dar el primer mensaje de apoyo a los afectados del diluvio de Ibiza
-
Begoña Gómez daba el móvil oficial de su asesora en La Moncloa para cerrar promociones de su cátedra