El truco casero más sencillo y efectivo para saber si los perros tiene pulgas
El aviso de la Policía a los dueños de los perros: multas de hasta 750 euros
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
Estos son los ruidos que no soportan los perros
La infestación por pulgas es una de las enfermedades más frecuentes en perros por una razón muy sencilla: salen a la calle a diario, están en contacto con otros canes y se rebozan en el césped del campo. Darse cuenta de que los perros tienen pulgas es fácil ya que uno de los principales síntomas es el picor, así que suelen rascarse mucho. Ahora bien, el rascado también puede deberse a otras muchas causas, así que conviene conocer el mejor truco casero para saber si los perros tienen pulgas.
¿Son peligrosas?
En líneas generales, las pulgas no son un peligro tan grave como las garrapatas para los canes, que pueden transmitir algunas bacterias letales. Sin embargo, las pulgas provocan un picor muy intenso, así que pueden resultar extremadamente molestas para los perros y dar lugar a problemas cutáneos con el paso del tiempo.
Además, si la infestación de pulgas es masiva o se produce en perros que sufren otras enfermedades, el riesgo de anemia es muy alto. La razón es que las pulgas, del mismo modo que las garrapatas, se alimentan de la sangre de su huésped.
Los mordiscos o picaduras de pulgas provocan mucho picor. Otro de los síntomas más habituales son los puntos rojos. Las reacciones de mayor intensidad también pueden causar costras y pústulas.
Truco casero
Eva Ridruejo, veterinaria en la clínica de Vetersalud General Margallo de Madrid, explica lo siguiente, según recoge el diario ’20minutos’: «Durante la época estival y en lugares donde hace calor, así como zonas rurales o de playa, es muy fácil que un perro contraiga pulgas, ya que se dan las condiciones climáticas perfectas para la aparición de estos pequeños insectos».
Encontrar las pulgas a los canes no es una tarea demasiado sencilla porque se mueven constantemente y, además, apenas viven cuatro días. La veterinaria señala que existe un truco casero muy efectivo para saber si los perros tienen pulgas y consiste en lo siguiente,
Hay que sacudir bien la cola de los canes encima de un papel mojado. Si caen gotas oscuras y que se diluyen en el agua dejando un color marrón, es excremento de pulga. Una vez confirmada la infestación, hay que aislar absolutamente todo lo que haya estado en contacto con los perros: juguetes, comedero, bebedero, manta…
Luego, hay que llevarles al veterinario para que les dé un tratamiento adecuado. La gran mayoría de canes se recupera favorablemente, sin ninguna secuela.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Tu perro no duerme contigo porque te quiera: la razón te va a dejar sin palabras
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
Últimas noticias
-
Pillan a Anabel Pantoja criticando a una famosa y se lía la mundial: «Le intentaba sacar…»
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Un joven dice esto sobre estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Los mejores bares de La Latina para celebrar las fiestas de la Paloma
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia