Perros

Tips para rescatar a tu perro que se ahoga

Cuando las mascotas se bañan en piscinas profundas, lagos o playa, no se los puede perder de vista. ¿Cómo atender a tu perro que se ahoga?

Evita que el perro se ahogue
Consejos para rescatar a tu perro del agua
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Hay accidentes que viven las mascotas que requieren de acciones inmediatas, situaciones de emergencia que no dan tiempo a consultas. Una de estas situaciones es la del perro que se ahoga.  Por eso es necesario saber qué hacer en caso de que algo así ocurra; de la intervención rápida dependerá la vida del animal.

¿Todos los perros saben nadar?

Es muy común pensar que todos los perros saben nadar  y que lo hacen por instinto. Esto es un mito, el instinto los llevará a mover las patas para no hundirse y sobrevivir. Pero el cansancio, el temor, los nervios y la desesperación pueden hacer que el perro se ahogue.

Hay razas de canes que son nadadores y hay otras que pueden aprender a nadar.  Pero hay perros cuya capacidad de natación es muy limitada o incluso nula. Pueden disfrutar del agua, pero necesitan de la seguridad de tocar fondo permanentemente; de lo contrario, correrán riesgo de ahogamiento.¿El perro sabe nadar?

¿Qué hay que saber para atender a un  perro que se ahoga?

La situación de ahogo de las mascotas se conoce como hipoxemia, se presenta cuando el perro sufre una inmersión prolongada. La gravedad de la situación dependerá del tiempo bajo el agua, del tipo de agua y de las características del animal.

La hipoxemia produce altos niveles de dióxido de carbono en la sangre, aceleramiento de la respiración e ingreso de agua a los pulmones. Todas condiciones muy complicadas para el animal.  Si no se  atiende inmediatamente al perro que se ahoga, pueden quedar secuelas permanentes.

¿Cómo proceder con el perro que se ahoga?

Algunos tips para primeros auxilios:

  • La primera acción es retirarlo del agua. Es conveniente tenderlo en el suelo con el cuerpo sobre su lado derecho y la cabeza más abajo que el tórax. De esta forma podrá eliminar el agua que ha tragado.
  • Se debe eliminar cualquier obstrucción de la vía aérea. A veces, la lengua obstruye la respiración, por lo que hay que tirarla hacia adelante, sin dañarlo. Una observación minuciosa permitirá ver si hay algún cuerpo extraño que contribuya al ahogamiento.
  • La prioridad es que el animal respire, por lo tanto se hará respiración boca a boca. Con la boca del animal cerrada, se soplará suavemente en su nariz. El pecho del animal debe expandirse. Si no se detecta latido cardíaco, se recomienda iniciar también el masaje para lograr la reanimación cardiopulmonar.
  • No se debe demorar el traslado a la clínica veterinaria. Aunque el animal haya reaccionado, el profesional evaluará la situación y los posibles daños.

Tu mascota requiere de tu atención permanente cuando disfruta del agua. Es necesario que estés cerca y alerta, para rescatarlo en caso de que esté en peligro.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias