¿Tienen los perros enfermedades hereditarias?
¿Es posible que los perros sufran de enfermedades hereditarias? En la práctica se han localizado algunas patologías que pueden heredarse.
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Los perros también tienen enfermedades hereditarias o predisposición genética a desarrollar diversas patologías. Este problema suele ser mucho más común de lo que muchas personas se imaginan y afecta tanto a los perros de raza pura como a los perros de razas cruzadas. La buena noticia es que se ha avanzado mucho en el estudio de la salud y vida de los canes, por lo que es más fácil prevenir y tratar este tipo de enfermedades. Gracias a estos avances es posible prolongar la vida del mejor amigo del hombre.
Enfermedades hereditarias en perros
1.Alergias en la piel
Las alergias en la piel constituyen una de las principales enfermedades hereditarias de los canes y, dentro de este espectro, algunas razas tienen más probabilidades de desarrollar las mismas. En este sentido, los Golden Retriever y los Labradores tienen hasta un 47% de posibilidades de heredar dermatitis atópica. También se ha descubierto que los Pastores Alemanes tienen un componente genético muy fuerte en diversas afecciones de la piel.
Ante cualquier problema de piel es importante llevar al can al veterinario y seguir sus instrucciones. Generalmente con cambios en la alimentación, cuidados y estilo de vida, suele controlarse estas enfermedades.
2.Síndrome respiratorio braquiocefálico o SRB
El SRB es un problema o desorden de índole respiratorio que generalmente desarrollan aquellas razas con caras chatas como los Pugs o Bulldogs. Justamente esta característica tan específica es la causante de este síndrome, ya que la forma de la cabeza, hocico y nariz causan diversas anormalidades en el correcto flujo respiratorio.
Este síndrome es completamente hereditario y puede acortar considerablemente la esperanza de vida del animal. Además de llevarlo al veterinario, es recomendable que el dueño le suministre al can una dieta equilibrada para evitar que el mismo tenga sobrepeso y puede tener aún más dificultades para respirar correctamente.
3.Displasia de cadera
La displasia de cadera es una de las enfermedades hereditarias más comunes. Los perros grandes tienen más probabilidades de desarrollar esta enfermedad que afecta con lo cual pueden ver seriamente afectada su calidad de vida. Esto se debe al desgaste constante de las articulaciones, hasta el punto de que el can puede sentir mucho dolor.
La solución definitiva para este problema pasa por el quirófano, tras el reemplazo de cadera completa o parte de la misma. Sin embargo, esta opción es bastante costosa y también depende de la edad y desarrollo de la enfermedad. Para estos casos, el veterinario puede recetar diferentes medicinas que ayuden a aliviar el dolor y disminuir la inflamación.
Estas son algunas de las enfermedades hereditarias más conocidas que afectan a los perros. Hoy en día es posible tratar a la gran mayoría, ya sea para una cura definitiva o en su defecto para darle más calidad de vida al animal. ¿Tu perro sufre o ha sufrido de alguna de estas enfermedades?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas