Razas de caballos: el caballo lusitano
Si te gustan los caballos con personalidad y un encanto especial, el caballo lusitano te encantará como raza. Aquí te contamos algo más sobre él.
El caballo lusitano es una raza particular de caballos de montar y conocido generalmente como el caballo de los reyes. Hasta el año 1967, compartía el nombre con el español Pure Spanish y se le conocía como caballo de Andalucía. A partir de ese año, se reconoce su status como lusitano. El nombre oficial que figura en el libro de sementales portugués es “Pura sangre lusitana” y, probablemente, el nombre portugués “Lusitano” deriva de Lusitania, actualmente Portugal.
Características y temperamento del caballo lusitano
El lusitano tiene un movimiento elevado, un paso enérgico y un trote muy cómodo para el jinete. Es naturalmente receptivo para cualquier aprendizaje, amable y obediente.
En actividades de batalla o taurinas, muestra grandes cualidades de coraje. En Portugal a los machos se les cuida especialmente y son más de 400 las horas que se dedican a la cría del caballo lusitano. En la actualidad, más del 80% de los caballos nativos de Portugal son vendidos en el exterior.
El temperamento de este caballo es excepcional, suave y muy estable. Igual que los purasangres o los árabes, el lusitano es un guerrero ardiente, generoso y sumamente enérgico, lo que no le impide ser amable y sentirse muy cercano al hombre. Es un excelente caballo para montar y exige a cambio que su jinete sea delicado en el trato. Se le considera como a un caballo ideal para la batalla por su valentía y arrojo.
El rey de los caballos
El caballo lusitano es el único caballo en el mundo que es criado para el espectáculo. Si bien la tauromaquia lo ha hecho sobresalir por su audacia y valentía enfrentando a un toro bravo, no es su único destino.
La agilidad, flexibilidad y equilibrio que puede desarrollar en batalla, la puede adaptar a otro tipo de rutinas, como la equitación o las competiciones de velocidad. Es un caballo muy versátil que ha obtenido la copa europea de Horseball, ha resultado ganador en pista y se ha coronado campeón de Europa en equitación.
La división entre la raza pura de España y la sangre pura lusitana es reciente, y se ha podido determinar el verdadero origen del lusitano. La cuna de la raza se encuentra al sur de la península ibérica, al sur del río Tajo, en las comarcas de Ribatejo, Alantejo y Extremadura, y en Andalucía del lado español.
Su origen se pierde en el tiempo, aunque existen registros entre los años 17.000 y 13.000 a.C. en las cuevas de Escoural en el Alentejo, que presentan dibujos de modelos equinos con las características anatómicas propias del lusitano.
Realmente, el caballo lusitano es un equino de noble raza y excelentes características. Déjanos un comentario y comparte tus experiencias con el rey de los caballos.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
-
Advertencia de los veterinarios sobre el perfume para perros: lo que dicen no te va a gustar
-
Estos son los perros que más años viven: las razas que te acompañarán toda la vida
-
Ni sofá ni cama: los veterinarios avisan sobre dónde debe dormir tu perro
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen gatos e hijos en casa
Últimas noticias
-
Josep Codony será el nuevo director general de IB3 tras pactar PP y Vox su nombramiento
-
El juez retira el pasaporte a Ábalos y le obliga a comparecer cada 15 días en el Supremo
-
El Gobierno elimina la ESO para ser técnico en farmacia, emergencias sanitarias y auxiliar de enfermería
-
El juez no se creyó el relato de las coacciones de Rubiales y su entorno contra Jenni Hermoso
-
Olga Tubau, así es la abogada feminista de Rubiales que ha derrotado a la fiscal de Sánchez