¿Los perros pueden comer nueces?
Así detectan los perros a las personas que no son de fiar
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
5 falsos mitos sobre los perros que no te debes creer
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Hay quienes creen erróneamente que los perros pueden comer cualquier cosa. Pero no es así. Cuidar la dieta de los perros es fundamental para que tengan una buena salud, así que debes prestar especial atención a determinados tipos de alimentos, como las nueces. Del mismo modo que pasa con las frutas, no todos los frutos secos son compatibles con la dieta de los canes. Si bien es cierto que pueden consumir algunos, otros pueden resultar muy tóxicos para ellos.
Los perros y las nueces
En líneas generales, los frutos secos no son los mejores alimentos para los canes, ya que tienen un alto contenido en grasas y en fósforo. Un exceso de fósforo puede producirles cálculos en la vejiga, y los perros ya reciben este nutriente del pienso.
Las nueces no son malas para los perros, pero esto no significa que deban consumirlas a diario. Lo más recomendable según los expertos es ofrecérselas muy de vez en cuando, en pequeñas cantidades y, por supuesto, sin cáscara. Es fundamental pelar bien las nueces porque en la cáscara pueden tener juglona, una sustancia tóxica.
Nueces de macadamia
Mención aparte merecen las nueces de macadamia, que sí son tóxicas para los perros y no deben consumirlas bajo ningún concepto. Incluso comiendo una sola nuez de macadamia, pueden presentar una intoxicación, que se manifiesta con los siguientes síntoma: vómitos, temblores, dificultad de control muscular, fiebre y debilidad. En la gran mayoría de casos, los síntomas aparecen a las 12 horas tras la ingesta.
¿Qué debes hacer si tu perro se ha comido nueces de macadamia? Lo primero es mantener la calma, ya que si la cantidad es muy pequeña, lo más seguro es que no necesite tratamiento. De todas formas, debes mantenerle vigilado las próximas horas, porque seguro que empieza a mostrar alguno de los síntomas que hemos mencionado.
¿Cuándo acudir al veterinario? Si el perro ha ingerido tres nueces de macadamia o más y/o si los síntomas son muy graves o persisten pasadas las 48 horas.
Otros frutos secos
Además de las nueces (excepto las de macadamia), hay otros frutos secos que pueden comer los perros, siempre en pequeñas cantidades y de manera ocasional.
Los cacahuetes no contienen ningún componente tóxico para los canes. Al igual que con las nueces, es importante pelarlos bien antes de ofrecérselos.
Los anacardos tienen un contenido de grasas muy alto, así que si ingieren muchos pueden sufrir molestias gastrointestinales.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025