¿Los perros pueden comer nueces?
Así detectan los perros a las personas que no son de fiar
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
5 falsos mitos sobre los perros que no te debes creer
Hay quienes creen erróneamente que los perros pueden comer cualquier cosa. Pero no es así. Cuidar la dieta de los perros es fundamental para que tengan una buena salud, así que debes prestar especial atención a determinados tipos de alimentos, como las nueces. Del mismo modo que pasa con las frutas, no todos los frutos secos son compatibles con la dieta de los canes. Si bien es cierto que pueden consumir algunos, otros pueden resultar muy tóxicos para ellos.
Los perros y las nueces
En líneas generales, los frutos secos no son los mejores alimentos para los canes, ya que tienen un alto contenido en grasas y en fósforo. Un exceso de fósforo puede producirles cálculos en la vejiga, y los perros ya reciben este nutriente del pienso.
Las nueces no son malas para los perros, pero esto no significa que deban consumirlas a diario. Lo más recomendable según los expertos es ofrecérselas muy de vez en cuando, en pequeñas cantidades y, por supuesto, sin cáscara. Es fundamental pelar bien las nueces porque en la cáscara pueden tener juglona, una sustancia tóxica.
Nueces de macadamia
Mención aparte merecen las nueces de macadamia, que sí son tóxicas para los perros y no deben consumirlas bajo ningún concepto. Incluso comiendo una sola nuez de macadamia, pueden presentar una intoxicación, que se manifiesta con los siguientes síntoma: vómitos, temblores, dificultad de control muscular, fiebre y debilidad. En la gran mayoría de casos, los síntomas aparecen a las 12 horas tras la ingesta.
¿Qué debes hacer si tu perro se ha comido nueces de macadamia? Lo primero es mantener la calma, ya que si la cantidad es muy pequeña, lo más seguro es que no necesite tratamiento. De todas formas, debes mantenerle vigilado las próximas horas, porque seguro que empieza a mostrar alguno de los síntomas que hemos mencionado.
¿Cuándo acudir al veterinario? Si el perro ha ingerido tres nueces de macadamia o más y/o si los síntomas son muy graves o persisten pasadas las 48 horas.
Otros frutos secos
Además de las nueces (excepto las de macadamia), hay otros frutos secos que pueden comer los perros, siempre en pequeñas cantidades y de manera ocasional.
Los cacahuetes no contienen ningún componente tóxico para los canes. Al igual que con las nueces, es importante pelarlos bien antes de ofrecérselos.
Los anacardos tienen un contenido de grasas muy alto, así que si ingieren muchos pueden sufrir molestias gastrointestinales.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1