Los mejores consejos para cuidar a un perro anciano
¿Cada cuánto hay que sacar a pasear al perro?
¿Los perros pueden morir de depresión?
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad por separación en perros?
Del mismo modo que ocurre en los humanos, los perros pasan por diferentes etapas a lo largo de su vida. En términos generales, se estima que un perro se considera anciano al alcanzar los 10 años, aunque esto puede variar según la raza. Cuando un can llega a la vejez, es fundamental proporcionarle los cuidados adecuados para asegurarle la mejor calidad de vida posible. Las principales claves para cuidar a un perro anciano son brindarle ejercicio moderado, una alimentación saludable y garantizar períodos adecuados de descanso.
Los perros comparten más similitudes con nosotros de la que solemos imaginar, y los problemas asociados al envejecimiento son sorprendentemente parecidos. A medida que envejecen, los canes experimentan una disminución en la agudeza de sus sentidos, lo que conduce a problemas comunes como la sordera y la ceguera. Asimismo, es frecuente que, ocasionalmente, presenten dificultades para controlar sus necesidades y puedan llegar a orinarse dentro de casa.
Una de las formas más sencillas de saber que el perro es anciano es fijarse en su pelaje, que tiende a volverse blanco con el tiempo. También es común notar la aparición de callosidades en las almohadillas. A medida que envejecen, nuestros compañeros caninos necesitan más descanso para mantener su bienestar general.
Consejos para cuidar a un perro anciano
Cuando el can entra en la etapa de la vejez, tiende a perder agua y masa muscular, al tiempo que aumenta la grasa. Por lo tanto, es necesario hacer una serie de cambios en lo que respecta a la alimentación. La comida tiene que ser rica en antioxidantes para ralentizar el envejecimiento celular, así como en proteínas de buena calidad y vitaminas.
Con el paso del tiempo, los canes también sufren problemas bucales. Cuando el perro es anciano, conviene darle alimentos especiales para eliminar el sarro. Por supuesto, las limpiezas dentales en el veterinario son muy importantes.
Aunque el perro se haya hecho mayor, también necesita salir a pasear. Es más, el ejercicio es esencial para mantener su masa muscular y cuidar su salud. Lo ideal es hacer más paseos de corta duración, que sumen 30 minutos al día en total.
En la vejez, es normal que los perros pierdan oído, vista y olfato. La estimulación es muy importante para que el can no pierda sus capacidades mentales, o al menos las mantenga durante más tiempo. Para conseguirlo, hay que establecer una rutina diaria, de tal moda que cada actividad tenga un diario. Además, los expertos recomiendan enriquecer su ambiente con juegos interactivos que guardan un premio en su interior.
Estos son los principales consejos para cuidar a un perro anciano.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
-
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tu perro te mira: la ciencia lo hace oficial
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones