¿Es mejor la comida casera o la comercial para tu gato?
¿Comida casera o comercial? ¿Qué opción es la ideal para dar de comer a tu gato en casa? Aquí te contamos algunos consejos que debes tener en cuenta.
La discusión se mantiene. ¿Es mejor la comida casera o la comercial para tu gato? Esta una pregunta con varias respuestas, pero la principal es que la decisión la tiene tu mascota. Casera, cruda o procesada, la comida que le des a tu felino debe ser de alta calidad. Si es cruda debe estar libre de bacterias y en muy buen estado. En caso de que sea casera, debe contener los ingredientes aptos para el consumo de tu mascota. Si es procesada tiene que garantizar todos los nutrientes requeridos para su mejor desarrollo. Sea cual sea tu elección, pon atención a la reacción de tu felino, a su comportamiento y al gusto que demuestre por los alimentos.
El veterinario podrá aclarar cualquier duda en torno a la mejor opción para alimentar a tu gato. Si te decantas por la comida casera, él te podrá indicar cuáles son los ingredientes que puedes incluir en la preparación. Si prefieres la comercial, también puede darte pistas sobre las más recomendables para su raza y edad.
¿Es mejor la comida casera o la comercial para tu gato?
Casera
Los defensores de la comida casera alegan que esta tiene hasta 80% de agua, lo que la hace ideal para gatos poco dispuestos a tomar líquidos. Además, ofrece una variedad de colores y texturas, que son una delicia para los mininos. Lo importante es prepararle su comida y no darle las sobras de los humanos. Hay que recordar que muchos ingredientes no son aptos para el consumo felino.
Cruda
Una opción muy actual son los Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados, conocida como dieta BARF por sus siglas en inglés. Se trata de proteínas y vegetales no cocinados que sustituyen cualquier otro tipo de alimentación.
Aunque es rica en nutrientes, al estar compuesta de carnes rojas y pollo, además de brócoli, zanahorias y otros vegetales, sus detractores alegan que es peligrosa. Temen que las bacterias puedan enfermar a la mascota.
Quienes defienden esta opción, aseguran que los gatos la comen con más gusto por sus exquisitos sabores. No se oponen a que sea levemente cocinada para evitar riesgos, pero exaltan el valioso aporte de vitaminas, proteínas y minerales.
Alimentos procesados
Los defensores de los alimentos procesados como herramienta para una sana alimentación, alegan que poseen todos los nutrientes ajustados a las necesidades del gato. Están hechos en base a la raza, el peso y la edad, para garantizar a la mascota la mejor alimentación posible. No ven un gran problema en el hecho de que la mayoría solo aporta un 8% de agua; aseguran que los nutrientes superan la cantidad de carbohidratos y cereales utilizados en su preparación, si es que los hay.
Si tras consultar al veterinario sobre cuál comida es mejor para tu gato no terminas de decidirte, déjalo en manos de tu felino. Él sabrá comunicarte cuál le gusta más y le sienta mejor. Su pelaje, su dinamismo y su apetito serán la mejor señal.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate