Evita que tu perro abra el cubo de basura
¿Observas a tu perro abrir el cubo de la basura y coger cosas del interior? Hay algunos trucos que poner en marcha para evitar este comportamiento.
Una de las situaciones más frecuentes cuando somos dueños de un perro es que quien jugar o morder el cubo de la basura. Además de ser desagradable y molesto para nosotros, es un comportamiento que puede generar muchas consecuencias para su salud. Este suele ser un problema recurrente en muchas de las casas donde se alberga un can. Lo importante es saber cómo evitar que tu perro abra el cubo de basura.
Las causas de este comportamiento
Los perros abren el cubo de basura por diferentes razones. Una de ellas es por el instinto de supervivencia. Si nuestro can tiene hambre buscará una manera de saciarla, si la basura está a su alcance ese será el primer lugar donde hurgará. Además, su olfato es mucho más potente que el nuestro, por lo que olerá la comida que se encuentre en la basura a distancia.
Si en algún momento el perro ha pasado hambre también incurrirá en esta práctica. Si ha estado en la calle o ha sido abandonado, es posible que este comportamiento no desaparezca por completo.
Otro motivo tiene que ver con ansiedad por separación. Esto es más común de lo que creemos. Cuando pasan mucho tiempo solos en casa pueden buscar la manera de llamar nuestra atención. Comen de la basura o simplemente la tiran al piso.
Elementos tóxicos en la basura
Además de ser poco higiénico, este comportamiento también puede ser perjudicial para su salud. En la basura puede haber alimentos tóxicos para ellos, como café y chocolate. También pueden encontrar comida en mal estado, cuyo consumo puede terminar en problemas intestinales.
En la basura también pueden conseguir huesos u objetos filosos con los que puedan hacerse daño o atragantarse. Otro riesgo es que pueden envenenarse con productos químicos que desechamos en la basura.
Para evitar que nuestro can abra el cubo de basura podemos tomar algunas medidas. Si nuestra mascota lo hace por hambre, podemos distribuir sus comidas en varias porciones en el día. De esta manera no sentirá ansiedad y sabrá que la comida para él no es un problema.
El espacio correcto para la basura
Es importante que el cubo de basura no esté a su alcance o se encuentre bien cerrado. Debemos asegurarnos de no acumular basura y, si es posible, eliminarla a diario porque su potente olfato olerá los residuos que haya.
Si a pesar de todo esto nuestro can sigue abriendo el cubo de basura, hay que ponernos firmes y regañarlo. Un suave toque en el hocico sin hacerle daño es una de las opciones. También es importante recompensar su buen comportamiento.
Ahora que sabes cómo evitar que tu perro abra el cubo de basura puedes ponerlo en práctica en casa. Recuerda que la mejor manera de que esto no suceda es la prevención.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies