Estornudo inverso en perros: qué es, cómo tratarlo y qué razas lo sufren más
El peligro que corre tu perro si se come una manzana
Descubren un impresionante don en los perros: ¡Nos conocen más de lo que pensamos!
La sorprendente razón por la que tu perro te sigue a todas partes
El estornudo inverso en perros, también conocido como respiración paroxística, es un tipo de estornudo en el que el aire no sale expulsado hacia afuera, sino que va hacia dentro. Los canes aspiran el aire a gran velocidad a través de la nariz, dando lugar a síntomas similares a los del ahogamiento. Suelen quedarse muy quietos, con la boca cerrada y el cuello extendido, al tiempo que emiten ronquidos y contraen el tórax con fuerza.
Qué es el estornudo inverso en perros
El estornudo inverso consiste en un espasmo muscular por una irritación traqueal o palatal que hace que el perro aspire aire de manera violenta. La aspiración es profunda y breve.
El estornudo inverso se produce por un espasmo muscular provocado por una irritación de la garganta o de la mucosa nasal que dificulta en gran medida la inhalación de aire. También puede deberse a otras causas, como la presencia de polvo o sustancias irritantes en el aire o que el perro tenga alojado un cuerpo extraño en la garganta o en la nariz.
Qué hacer y cómo curarlo
Lo más normal es que el estornudo inverso dura unos pocos segundos, o un par de minutos como mucho. En la gran mayoría de casos no es necesario actuar ya que se detiene por sí mismo sin ningún tipo de consecuencia. Aún así, existen algunos trucos para aliviar las molestias del animal.
Lo primero es masajear con mucha delicadeza la garganta. Luego, se le tapa la nariz suavemente para que abra la boca para respirar. Si el estornudo es cíclico, se le puede dar un poco de agua.
Por lo general, el estornudo inverso no requiere ningún tratamiento especial. Ahora bien, si se produce de manera continuada y/o el perro presente otros síntomas, como cansancio sin razón aparente o falta de apetito, es importante llevarle al veterinario.
Las razas de perros que sufren el estornudo inverso
Hay determinadas razas que son mucho más propensas a sufrir el estornudo inverso. Son las razas braquicefálicas, que tienen el hocico corto. Debido a su anatomía, tienen dificultades respiratorias.
Además de las razas braquicefálicas, la aparición del estornudo inverso también es común en aquellas que tienen un pasaje nasal más larga. En estos perros, el estornudo inverso tiene lugar por un reflejo nauseoso o fraíngeo.
No hay que entrar en pánico cuanto el animal tenga un episodio ocasional de estornudo inverso, ya que esto es totalmente normal.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Están poniendo multas de 200.000 euros a los propietarios de gatos: lo confirma la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
Últimas noticias
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
Nadie entiende al emérito
-
La geolocalización del móvil avala a Ancelotti: estuvo 210 días fuera de España y no tenía que tributar
-
Ni profesores ni abogados: las profesiones más necesarias en caso de que España entrara en guerra
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas