Efectos de los plásticos sobre la fauna marina
Entre las malas imágenes que todos tenemos de nuestras playas, está el tema de los plásticos sobre la arena o en el agua. ¿Cuáles son los efectos de los plásticos sobre la fauna marina?
De gran durabilidad y ligeros, los plásticos son unos de los materiales más usados en el mundo. Estas características les permiten flotar en las aguas durante largo tiempo. ¿Alguna vez te has preguntado cuales son los efectos de los plásticos sobre la fauna marina? Caminando por las playas se puede comprobar una imagen que muestra la asombrosa adicción del ser humano al uso de plásticos, y sus efectos adversos en la fauna marina provocando cientos de muertes de animales.
¿Cuáles son las especies más dañadas por los efectos de los plásticos?
Un asombroso número de animales muere como resultado de los efectos de los plásticos en el medio marino. La lista es realmente muy larga, aquí nombraremos algunas de las criaturas marinas más afectadas.
Pez
Los peces y otros animales marinos que respiran agua a través de sus branquias son los que enfrentan riesgos continuos al convivir con partículas diminutas de desechos de plásticos en las aguas. Un estudio científico ha calculado que la cantidad de desechos plásticos que llegan a los cuerpos de los peces son 12.000 a 24.000 toneladas que terminan con la vida de estos animales en el Océano Pacífico Norte.
Tortugas marinas
Cientos de tortugas resultan heridas o mueren cada año como resultado de ser capturadas por redes de pesca comercial sintética u otros tipos de contaminación plástica. Al igual que otras especies marinas, las tortugas pueden ingerir pequeños restos de plásticos flotantes con comida. Esta ingestión puede obstruir su sistema digestivo y provocar su muerte.
Delfines y ballenas
Estos mamíferos marinos pueden también tragar por error desechos plásticos. Debido al gran tamaño de la boca de las ballenas, pueden ingerir junto con los peces involuntariamente desechos plásticos. Exámenes ‘post mortem’ de algunas ballenas y delfines han encontrado grandes cantidades de plásticos en su sistema digestivo.
¿Qué medidas se deben tomar para terminar con esta masacre marina?
La contaminación plástica afecta a casi todos los organismos vivos en todos los océanos del mundo. Debido a que somos la causa de este efecto negativo, los seres humanos debemos tomar medidas responsables para mejorar la calidad de vida de la fauna marina.
Es fundamental tomar medias para minimizar el uso de plásticos en nuestra vida diaria y reciclar los desechos. Al visitar las costas no debemos dejar recipientes de plástico tirados en las playas. Todas aquellas personas que vivan en zonas del litoral deben ser conscientes que tanto los globos como las bolsas plásticas pueden volar durante muchas millas, creando un riesgo para todas las criaturas acuáticas y deben desecharse de manera segura.
La contaminación plástica en la vida marina es solo uno de los muchos problemas que enfrenta nuestro planeta. Para preservar nuestra Tierra con todas sus especies lo más importante es concienciar y educar trabajando todos juntos por un mundo mejor.
Temas:
- Fauna
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
El emotivo mensaje de David Bisbal a Aitana: «Por favor, permitidle que crezca y que evolucione»
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Las autoridades alertan a los pescadores: si capturas este pez y lo dejas ir vivo, te pueden multar con 10.000 €